Condenan a exoficial colombiano por narcotráfico en EE. UU.

Él y sus cómplices intentaron enviar cargamentos de entre 1.000 y 10.000 kilos de cocaína.
Departamento de Justicia Estados Unidos
Departamento de Justicia Estados Unidos Crédito: Redes oficiales @ElDepartamentoDeJusticia

Un exoficial de inteligencia militar colombiano fue condenado este martes a 12 años de cárcel por narcotráfico, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según documentos judiciales, desde agosto de 2017 hasta abril de 2018, Fabián Humberto Tovar Caicedo, un sargento de inteligencia del ejército de Colombia de 41 años, ayudó a una organización de tráfico de droga y conspiró para enviar cargamentos de cocaína de Colombia a México para ser transportada a Estados Unidos.

Más en:Ascienden a 89 los miembros de una secta que ayunaron hasta morir para encontrarse con Jesús

Tovar Caicedo ofreció servicios a la organización a cambio de dinero, como proporcionar policías en el Puerto de Santa Marta (Colombia) para facilitar la exportación de cocaína, recomendarle que usara los mismos teléfonos que la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y ayudarle a encriptarlos, afirma el Departamento de Justicia en un comunicado. Además intentó venderle una lista de colaboradores de la DEA.

Es el quinto en ser condenado como parte de una vasta investigación sobre miembros de las fuerzas armadas y la policía nacional de Colombia, señala el comunicado.

Los demás son: José María Fragoso D'Acunti, Fabian Andres Leyton Vargas y Antonio Aldemar Avila Acevedo, todos condenados a 12 años de prisión. Y José Mauricio Castañeda Garzón, sentenciado por su parte a siete años y cuatro meses de cárcel.

Él y sus cómplices intentaron enviar cargamentos de entre 1.000 y 10.000 kilos de cocaína.

Leyton Vargas, usó su cargo de oficial de la Fuerza Aérea Colombiana en el Ministerio de Defensa "para identificar y contactar a oficiales de seguridad y policías en el Puerto de Santa Marta para solicitar sobornos", asegura el gobierno estadounidense.

Una vez que estos funcionarios recibieran el pago se asegurarían de que los contenedores cargados de cocaína pasaran sin inspección por el puerto.

Usando este método, Leyton Vargas, junto con Ávila Acevedo y Castañeda Garzón, intentaron enviar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, pero la policía colombiana los confiscó antes de que pudieran salir del puerto.

Fragoso D'Acunti usó su anterior puesto en la Policía Nacional de Colombia, junto con conexiones personales, para identificar y sobornar a oficiales de seguridad, detalla el comunicado.

Le puede interesar: Se abre juicio civil contra Trump por presunta violación

Estados Unidos colabora con Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

La semana pasada, durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo colombiano Gustavo Petro se comprometieron a redoblar "esfuerzos en materia de reducción de demanda" y ampliar la cooperación "en inteligencia e interdicción para desarticular las redes".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.