Los chats del paramilitar Enrique Vélez sobre sus versiones a la Corte

El paramilitar Carlos Enrique Vélez amenazó con versiones sobre paramilitarismo a través de chats que publica La FM.
Los chats de Carlos Enrique Vélez
Los chats de Carlos Enrique Vélez

El abogado Diego Cadena asistirá a la Corte Suprema de Justicia para rendir testimonio sobre su papel en el proceso de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal por el que son investigados Álvaro Hernán Prada y el expresidente Álvaro Uribe .

Unos días antes, Carlos Enrique Vélez, el paramilitar conocido como “comandante Víctor”, también asistió a la Corte y entregó su versión a los magistrados aseverando que Diego Cadena le habría hecho pagos para recargas de celular y viajes de viáticos para otros testigos. También dio cuenta de un giro de dos millones de pesos que Cadena y Asociados le realizó el 11 de julio de 2018.

Como lo reveló La FM en una grabación exclusiva, Vélez tuvo una conversación que fue interceptada debidamente por la Corte el 16 de junio de 2018. Allí Vélez, exparamilitar de Caldas condenado por la masacre en la que fue asesinado en 2003 un gobernador indígena, habla detenidamente con alias Diana, también exparamilitar cuyo nombre es Eurícides Cortés, y le dice:

Le puede interesar: Testigo en caso Uribe Vs Cepeda buscaba beneficiarse de ambos lados

“Cuadremos eso y si no dejemos eso derecho, lo de Río Sucio. El negro me dijo hable con Diana. Usted sabe que Alberto sí,… que le damos apoyo a Alberto, hijueputa que nos dio la corte seguridad y de todo, jueputa lo que no nos dan esos malparidos. Y ahí sí sueltan la plata estos hijueputas y es la verdad mija. Usted le dice, no vea por ahí eso van a llamar a aquel, y lo de la masacre, a ver Diana que saquemos mija porque esto esto muy… ese hijueputa no es pobre de sacar 100 o 200 millones de pesos. Dígale hablen con él o cuadren esas cosas con él, a ver si le sacamos mija porque si no vamos a quedar es pobres toda la vida”.

Un mes después, el 11 de julio del año anterior en un documento notariado en Cali, Cadena y Asociados le giró los dos millones de pesos a Vélez, supuestamente con fines humanitarios porque un hijo del exparamilitar se encontraría en graves condiciones de salud. Ese giro junto a los otros recursos que fueron entregados con el presunto fin de recargas a celular son una de las pistas que la Corte tiene en el expediente para argumentar un posible soborno a testigos claves en las versiones sobre la creación de grupos paramilitares por el expresidente y sus familiares.

Sin embargo, la credibilidad de Vélez ha quedado en entre dicho por las interceptaciones que la propia Corte realizó. En las grabaciones expuestas por LA FM queda claro que el exparamilitar buscó lucrarse a través de sus testimonios.

Pero las interceptaciones no son las únicas evidencias. Vélez habría hablado por chat con el abogado Juan José Salazar, que era el puente de Cadena y Asociados para los asuntos de esta investigación, el 09 de marzo de este año con otras frases que parecen amenazantes.

“Y entonces Juan, ¿cómo vamos? Mijo, ya para esta semana viene esa gente de la JEP y el magistrado Barceló, lo que fue fue mijo, se tenga que venir lo que se tenga que venir y no es culpa mía. Yo se los advertí”.

Los chats de Carlos Enrique Vélez
Los chats de Carlos Enrique Vélez

Barceló es el expresidente de la sala penal de la Corte Suprema, que junto al exmagistrado Luis Hernández, fueron quienes adelantaron la investigación por manipulación de testigos contra el expresidente Uribe, nacida producto de una denuncia de este último al senador Cepeda en el 2014. Hoy esa investigación está en el despacho del magistrado César Reyes, luego de que salió de la oficina de Cristina Lombana por una recusación debido a su identidad con las fuerzas militares por haber hecho carrera militar. En una fecha posterior al 09 de marzo Vélez habría escrito de nuevo al abogado de la firma de Cadena. “Hoy tuve una audiencia virtual con el magistrado Barceló y están calientes pana”.

Estos chats que sucedieron en el 2019 demostrarían que, aún luego del giro de dos millones de pesos que realizó el abogado del expresidente Uribe al preso paramilitar, este seguiría insistiendo en recursos económicos a cambio de sus versiones que habrían beneficiado al senador del Centro Democrático. Aunque su revelación esta semana de la entrega de esos recursos ante la corte ha dejado en un escenario difícil al abogado Cadena, la Credibilidad del testigo también quedó golpeada por las grabaciones en las que asegura que podría “sacarle” hasta 100 o 200 millones de peso a la oficina de Cadena. Vélez es uno de los presos clave sobre la creación y origen de grupos paramilitares que masacraron poblaciones en el país entre la década de los 90 y el 2000.

Los chats de Carlos Enrique Vélez
Los chats de Carlos Enrique Vélez

El senador Uribe está llamado a indagatoria el próximo 8 de octubre y el representante Álvaro Hernán Prada el 9 del mismo mes. La posibilidad de una eventual captura aún está presente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.