Llegó una demanda a la Corte por exclusión de la justicia penal en la virtualidad

La demanda señala que la ley desconocía derechos como la igualdad, el debido proceso y el acceso a la administración de justicia.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional recibió una demanda presentada por el abogado Francisco Bernate y un estudiante, contra la Ley 2213 de 2022 que permite continuar con la justicia virtual.

La demanda señala que la ley desconocía derechos como la igualdad, el debido proceso, el acceso a la administración de justicia y el principio de celeridad, porque en el primer texto de la iniciativa se excluía la justicia penal.

“Lo anterior constituye un desconocimiento de la composición orgánica del Estado; a su vez, abre paso a la estratificación de la justicia, en donde los asuntos de familia, laborales, comerciales, civiles y arbitrales son virtuales ágiles sin trámites y económicos, mientras que hay una justicia que corresponde a la penal, que resulta escrita, presencial, demorada, oculta y onerosa”, se indica en la demanda.

El 8 de junio la Cámara y Senado conciliaron el texto y finalmente la justicia penal se incluyó en la ley.

Lea además: Posible suplantación de Daniel Quintero: compulsan copias a la Fiscalía

Sin embargo, la demanda se aceptó para estudió. El caso le correspondió al magistrado Antonio José Lizarazo y la Corte podría sentar un precedente sobre la importancia de la justicia penal y la no discriminación de sus usuarios por la ley.

“Al otorgar un tratamiento distinto a la jurisdicción penal y excluirla de la virtualidad se desconoce el principio de igualdad, pues en materia penal la regla general sería la presencialidad, vulnerando garantías procesales adquiridas en el marco de la virtualidad”, se lee en la demanda.

Lea también: A la cárcel ex jefe paramilitar 'Carlos Alegría' por el asesinato de profesor indígena

La ley permitió la vigencia permanente del decreto que permitió crear medidas “para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia”, en medio de la pandemia por el coronavirus.

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz, habló en su momento sobre la importancia de la medida ya que la virtualidad ha contribuido en la descongestión de los despachos judiciales.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre