Lina Escobar se posesionará esta semana como magistrada ante la Corte Constitucional

La nueva magistrada que integrará la alta Corte eligió posesionarse ante la Corporación y no ante el presidente de la República.
Lina Marcela Escobar, magistrada de la Corte Constitucional
Lina Marcela Escobar, magistrada de la Corte Constitucional Crédito: Foto tomada de @SecreSenado

La Sala Plena de la Corte Constitucional tiene en su agenda para este jueves 12 de junio a las 3 de la tarde la posesión de Lina Marcela Escobar, quien será la nueva magistrada que integrará esta corporación, elegida el pasado 4 de junio por el Senado de la República.

Marcela Escobar, quien fue elegida con 92 votos por encima de Lisneider Hinestrosa, quien sacó 8 votos y Miriam Carolina Martínez con 2 votos, eligió posesionarse ante la Corte Constitucional y no ante el presidente de la República, Gustavo Petro, como es habitual para los nuevos togados que van entrando a las altas Cortes.

Lea más: "El miedo no podrá detenernos": gobernador de Antioquia tras atentado a Miguel Uribe

Caso contrario a la posesión del magistrado, Héctor Carvajal, quien también presidirá la alta corporación en una ceremonia de posesión ante Petro por ser cercano a su gobierno.

Las controversias entre le Gobierno Nacional y las decisiones de la Rama Judicial siguen latentes, en el sentido de la separación de poderes y las cuestionadas decisiones que se toman. A tal punto que magistrados han optado por posesionarse antes sus presidentes y no ante la Casa de Nariño del presidente.

Caso parecido a la posesión del magistrado de la Sala de Casación Laboral, de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Julio Usme Perea el pasado 5 de junio, quién se posesionó ante la Sala Plena y no ante Gustavo Petro.

Más información: Day Vásquez dijo que la alarma está encendida para todos, tras el atentado contra Miguel Uribe

Sin embargo, es de aclararse que la Corte Constitucional, en su sentencia C-134 de 2023, es muy precisa en aclarar que es legal que los togados se posesionen ante el presidente de la República, pero también es Constitucional que los nuevos magistrados de las altas cortes pueden elegir posesionarse ante su corporación que representarán. Así mismo este jueves Lina Escobar se posesionará ante el presidente, Jorge Enrique Ibáñez.

Lina Marcela Escobar Martínez es abogada de la Universidad Pontificia Javeriana, con maestría en derecho parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid. Magister en derecho público de la Universidad Externado de Colombia y doctora en Derecho Constitucional.

En su exposición ante los senadores antes de la respectiva votación, la jurista Escobar Martínez se refirió a varios temas que incluyen su visión del desarrollo jurisprudencial de Colombia y a las garantías que debe brindar la Corte Constitucional para que se respeten las tres ramas del poder público.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.