Fueron liberados los lideres sociales secuestrados por disidencias de Farc en Antioquia

Los líderes campesinos estuvieron secuestrados más de 10 días por parte de las disidencias Farc.
En la imagen los campesinos liberados en compañía de miembros de la Defensoría del Pueblo. Foto: cortesía Defensoría del Pueblo.
En la imagen los campesinos liberados en compañía de miembros de la Defensoría del Pueblo. Foto: cortesía Defensoría del Pueblo. Crédito: cortesía Defensoría del Pueblo.

Desde el pasado 17 de agosto estaban privados de la libertad Wilson Cañas Franco, Berlarmino Tuberquia, Alonso Angarita Ariza, tres lideres campesinos del municipio de Segovia.

La retención ilegal se dio a manos IV frente del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que hace presencia en la zona, según dijo Carlos Morales, representante legal de la corporación Cahucopana.

Bajo unos protocolos humanitarios, respetando el Derecho Internacional Humanitario, ante Naciones Unidas, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, la segunda misión de la ONU, la Cruz Roja Internacional, y la Defensoría del Pueblo, el Cuarto Frente liberó a estos reconocidos campesinos de esta zona rural del Magdalena Medio”, mencionó el representante de Cahucopana.

Le puede interesar: Capturados presuntos secuestradores del papá de la secretaria del MinJusticia

Los supuestos móviles del secuestro se habrían dado porque algunos integrantes de las disidencias Farc creen que las tres personas tuvieron que ver con el asesinato de un alto mando de esa organización.

Asimismo y al indagar sobre el estado físico de las personas que permanecieron secuestradas por más de 10 días, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, celebró que hayan salido sanos y salvos de esta situación.

Aprovechó además para mandarle un mensaje a los grupos armados para que muestren verdadera intención de paz con “hechos reales de voluntad”.

Desde la Defensoría del Pueblo seguimos disponiendo de toda nuestra capacidad institucional y nuestros canales humanitarios para permitir y facilitar el regreso seguro a sus hogares de todas las personas que se encuentren en poder en poder de los grupos armados ilegales en cualquier región de nuestro país", sostuvo Camargo.

Le puede interesar: Empresario venezolano fue secuestrado en la frontera colombiana

De igual manera, Morales relató que en este momento las víctimas de secuestros se encuentran con sus familias en el corregimiento de Carrizal, perteneciente al municipio de Remedios.

Cabe recordar que en menos de una semana se han registrado tres liberaciones de secuestrados en Antioquia: la más reciente fue de cinco personas en el municipio de Cáceres y la de Cristopher en Betulia, suroeste Antioqueño.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.