Líder ambientalista fue asesinado en zona rural de Cali

El líder ambiental era reconocido también por su defensa contra la minería ilegal en el sector de Los Farallones.
Jorge Enrique Oramas
Crédito: Fotografía Facebook

Las autoridades de Cali tratan de esclarecer el crimen del dirigente Jorge Enrique Oramas, que se registró en una finca en la zona rural de la capital del Valle del Cauca, donde residía junto a su familia.

El CTI de la Fiscalía avanza en la investigación para determinar si su muerte tuvo alguna relación con la lucha ambiental que desde hace años había asumido, ya que había adelantado diferentes trabajos por la defensa de territorios libres de cultivos ilícitos y la recuperación de los recursos naturales. Oramas también se dedicó a la defensa de los pueblos y comunidades indígenas.

Lea aquí: Médico en Amazonas expresa angustia ante daño en planta de oxígeno

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas, manifestó que el crimen de este líder social y ambiental tendrá que ser resuelto por un grupo especial de la Fiscalía, que asumió la investigación para determinar los móviles y autores materiales.

"Él contaba con mucho reconocimiento ambiental, era distribuidor de productos sanos y trabajaba de manera constante en el campo, a nuestros líderes hay que protegerlos y apoyarlos en su trabajo, por eso lamentamos lo sucedido y estaremos pendientes del trabajo investigativo de la Fiscalía".

El funcionario informó que se desconoce sí Jorge Enrique Oramas había denunciado algún tipo de amenaza de muerte, ya que no se encuentra ningún registro ante las autoridades del Valle, que así lo evidenciara.

Lea aquí: Siete nuevos casos de coronavirus en planta de Hidroituango

"Es muy prematuro hablar sobre las causas y los autores, esperaremos de manera responsable que sean las autoridades las encargadas de entregar información oficial sobre este crimen. Lamentamos mucho de este caso, pues sabemos del trabajo ambiental que siempre adelantó este líder; toda nuestra solidaridad con su familia".

En el Valle del Cauca y durante los cinco primeros meses de este año, siete líderes han sido asesinados.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.