Siete nuevos casos de coronavirus en planta de Hidroituango

En el proyecto hidroeléctrico se adelantan pruebas a todo el personal.

Aseguraron las directivas de EPM que tras confirmarse siete nuevos casos, subió a 10 la cifra de personas contagiadas por COVID-19 en Hidroituango. Todos ellos son trabajadores que atienden las obras técnicas del proyecto.

Indicó la empresa que todas estas personas están aisladas y presentan síntomas leves. Sin embargo, el Consorcio CCCI, EPM y las autoridades de salud están preparados para desplazarlos a un centro hospitalario de ser necesario.

Lea aquí: Advierten abandono de abuelos en hospitales de Pereira

"Hasta el momento, los 10 trabajadores con coronavirus presentan síntomas leves, pero en caso de que su estado de salud lo requiera, el Consorcio CCCI, en conjunto con EPM y las autoridades de Salud están preparados para su oportuno y seguro desplazamiento hacia la entidad hospitalaria indicada por la EPS donde se encuentren afiliados los trabajadores", señala el comunicado.

Así mismo, confirmó que la organización empresarial y el consorcio que trabajan de manera conjunta con la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, las autoridades locales para tomar todas las medidas necesarias "sin ahorrar esfuerzos ni recursos", para atender esta situación, salvaguardar la salud y la vida de los trabajadores.

EPM indicó además que la Universidad de Antioquia practicará las pruebas a todos los empleados del Consorcio CCC Ituango donde se presenta el brote de la enfermedad y se realizará el cerco epidemiológico con los afectados para controlar la cadena de contagio con los más estrictos protocolos de bioseguridad.

Advirtió la empresa, que aún en tiempos de pandemia, las obras para la mitigación de los riesgos en el proyecto hidroeléctrico Ituango deben continuar para proteger la seguridad de las comunidades aguas abajo.

Lea además: Agreden a médicos y raptan cadáver con Covid-19 en clínica de Tumaco

Entre tanto, el Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud hizo varias visitas a la red hospitalaria de Medellín, donde se evidenció que, según afirmó el personero de la ciudad, William Vivas Lloreda, las ARL han jugado un papel inactivo durante la pandemia del coronavirus y, además, no han cumplido con sus obligaciones.

Por este motivo, el funcionario le hizo un llamado de atención a las Administradoras de Riesgos Laborales, para que cumplan con sus funciones respecto a la emergencia por la COVID-19.

Aseguró además el personero que en las visitas se pudo establecer que la provisión de elementos de bioseguridad al personal médico no está siendo asumido por las ARL.

Añadió el personero de Medellín que las ARL tampoco han cumplido con su función de establecer los factores de riesgo según el servicio que presta cada profesional de la salud, responsabilidad que ha sido asumida por los mismos funcionarios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.