Libertad de Arturo Char provocó división entre magistrados de la Corte Suprema

Marco Antonio Rueda se pronunció oponiéndose a la liberación de Char, pues alegaba que el argumento de un supuesto vencimiento de términos no era acertado.
Libertad de Arturo Char divide la Corte Suprema de Justicia
Libertad de Arturo Char divide la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Una fuerte división se registró durante el fin de semana en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, pues dos magistrados de esa corporación se pronunciaron en sentidos opuestos sobre el recurso con el que finalmente Arturo Char salió en libertad.

El juez de control de garantías, el pasado domingo, notificó a la Corte Suprema sobre el habeas corpus de la defensa del exsenador y dio un plazo de solo tres horas para que el tribunal se pronunciara.

También le puede interesar: Juez dejó en libertad a Arturo Char

En ese sentido, Marco Antonio Rueda se pronunció oponiéndose a la liberación de Char, pues alegaba que el argumento de un supuesto vencimiento de términos no era acertado, debido a que el conteo de días daba como resultado solamente 104 días.

Por su parte, la magistrada Cristina Lombana, ponente del caso del excongresista, también entregó un concepto al juez, en el que dio la razón al abogado de Char, mencionando que, efectivamente, ya pasaron 120 días de privación de libertad sin que se califique el mérito del proceso.

Fuentes de esa sala confirmaron a RCN Radio que el proceso fue notificado a toda la Sala de Instrucción, por lo que cualquiera de los magistrados podría haberse pronunciado con respecto a la solicitud de libertad de la defensa de Arturo Char.

Resaltó que la magistrada Cristina Lombana es temporalmente la ponente del caso, pues en principio le fue repartido al magistrado Francisco Farfán, pero que, en todo caso, la calificación del mérito del proceso, no corresponde solo a la magistrada Lombana, sino a toda la Sala.

Leer también: Arturo Char ya fue dejado en libertad

Además, resaltó que el argumento de la magistrada fue encaminado a la liberación del exsenador, pues como ella misma lo reconoció en un salvamento de voto, sus argumentos están alineados con la defensa como sujeto procesal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.