Arturo Char ya fue dejado en libertad

El exsenador ya salió del batallón de Santa Marta en el que estaba recluido.
Arturo Char ya fue dejado en libertad
Arturo Char Crédito: Senado de la República

El exsenador Arturo Char ya fue dejado en libertad luego de la decisión del juez de control de garantías de Santa Marta quien accedió a la petición de la defensa que argumentaba una supuesta prolongación ilegal de la privación de la libertad.

En su decisión, el juez dio la razón al abogado Iván Cancino y a la magistrada Cristina Lombana, quienes alegaban que ya pasaron 120 días sin que se calificara el mérito del proceso.

Leer también: Juez dejó en libertad a Arturo Char

"SE ORDENA la libertad inmediata del mencionado sin dilación alguna, en razón al vencimiento de términos acaecido para calificación del mérito del sumario en la investigación que se adelanta en su contra por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia", dice el fallo.

En la respuesta del magistrado Marco Antonio Rueda, hacía mención a supuestas actuaciones con el objetivo de dilatar el proceso que avanza en la Corte Suprema, pero para el juez, no advierte que tales medidas hayan tenido ese objetivo.

"De la foliatura aportada se extracta que el proceso penal en etapa instructiva luego de la materialización de la orden de captura de ARTURO CHAR CHALJUB, no hubo maniobras de defensa extralimitadas o de un enfoque obstructivo para el normal desarrollo del proceso", añade el documento.

Además dio la razón al recurso presentado por la defensa, pues para el juez, teniendo en cuenta que la captura se presentó el siete de septiembre, han pasado 123 días.

También le puede interesar: Corte Suprema y su contundente respuesta a petición de libertad de Arturo Char

"Aunando al hecho que si se cuentan los términos desde el 7 de septiembre de 2023 hasta la interposición del Habeas Corpus, han transcurrido 123 días sin que exista una calificación de la investigación donde se pueda inferir el desarrollo del proceso penal sin obstáculos o más bien con el cumplimento de los plazo procesales establecidos por ley", concluye la decisión.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.