Luego de 72 horas, fueron liberados los 66 militares secuestrados en el Guaviare

El Ejército Nacional informó que no se presentó ningún tipo de conflicto entre los militares secuestrados y los campesinos.
Militares colombianos.
Militares colombianos. Crédito: Archivo

El Ejército Nacional confirmó que los 66 militares que estaban en poder de la guardia campesina, que los había secuestrado en las veredas de Chuapal y Bocas de Caño Cafra, en zona rural de San José de Guaviare, fueron liberados, luego de la intervención de varias organizaciones.

Los uniformados pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega comenzaron a salir de la zona para trasladarse a la unidad militar a la que pertenecen.

Le puede interesar:Caso Mauricio Leal: Revelan audio en que se escucharía voz de tercera persona en escena del crimen

El comandante del Comando Conjunto N.3, general Raúl Vargas, la rechazar este hecho señaló que las comunidades deben entender que los grupos armados son organizaciones al margen de la ley, que no respetan sus derechos y les advirtió que sacar a la fuerza pública de los territorios, es quedar a merced de los delincuentes que los pueden asesinar en cualquier momento.

Precisó que las tropas del Ejército Nacional realizan operaciones de estabilidad en la región y lo que buscan es evitar que se presenten confrontaciones armadas entre las estructuras que dirige alias 'Calarcá' con las que dirige alias 'Iván Mordisco' quienes actualmente se encuentran en rivalidad.

El general Vargas manifestó que no se presentó ningún tipo de conflicto entre los militares secuestrados y los campesinos que en muchos casos son utilizados por las organizaciones armadas ilegales para que obstruyan la labor de las autoridades, para proteger sus cultivos ilícitos.

Lea aquí:Colombia celebró el espaldarazo de EE.UU. de mantener la lucha antidrogas

"En Colombia de acuerdo a la ley, no hay territorio vedado para las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que están encargados de resguardar a los ciudadanos del accionar d4e la organizaciones de narcotráfico", agregó.

Igualmente el oficial aseguró que las tropas del Ejército continuarán desplegadas en la región, trabajando en pro de la seguridad y el bienestar de la población y combatiendo todos los fenómenos de criminalidad.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano