Ordenan crear ley contra violencia de género en redes sociales

La propuesta es que la normativa proteja y repare a las víctimas de violencia de género.
Facebook, redes sociales
Facebook, redes sociales. Crédito: AFP

La Corte Constitucional hizo un llamado al Congreso de la República para que se cree una ley contra la violencia de género en las redes sociales, que penalice y prevenga este tipo de hechos, pero que además proteja y repare a las víctimas.

El llamado lo hizo al revisar el caso de una mujer que fue grabada sin su consentimiento, en el baño de la escuela de equitación de su hijo.

La mujer acudió a la tutela contra la escuela, Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ,la Personería Distrital de Bogotá y la Alcaldía local de Suba.

Lea también: Nóminas paralelas: Fiscalía dejó en manos de la Contraloría las denuncias del director del Dapre

En el proceso, la escuela se defendió asegurando que no conocía los hechos por el cambio de administración, mientras que la Secretaría de Salud de Bogotá manifestó que “no le vulneró ningún derecho fundamental” a la mujer.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Alcaldía local de Suba también se opusieron a la tutela bajo el argumento de que la mujer tenía “otros mecanismos de defensa”.

Lea además: Anuncian paro de la Rama Judicial: ¿Cuándo y en qué ciudades se realizará?

La Corte Constitucional concluyó que “los hechos del caso involucran problemas constitucionales relacionados con los derechos a la intimidad y a la imagen, con la posibilidad de captar videos de las personas en ámbitos privados y con las diferentes expectativas de intimidad que la Constitución protege en función de los espacios y las actividades que realizan las personas”.

La Corte ordenó a la escuela investigar los hechos y encontrar las fallas que se presentaron y permitieron que eso ocurriera. El Consejo Superior de la Judicatura tendrá seis meses para diseñar un protocolo para el manejo del material probatorio sensible por la potencial vulneración de los derechos a la intimidad y a la imagen.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.