Anuncian paro de la Rama Judicial: ¿Cuándo y en qué ciudades se realizará?

La vicepresidenta Francia Márquez participará de la concentración nacional.
Justicia en Colombia
Justicia en Colombia Crédito: Pexels / Sora Shimazaki

El presidente de Asonal Judicial Sindicato de la Industria, José Freddy Restrepo, anunció que el próximo jueves 15 de septiembre habrá un paro nacional de la Rama Judicial.

Las protestas se realizarán en Bogotá, Cali, Medellín, Popayán, Manizales y Barranquilla. Sin embargo, otras regiones también se vincularían al cese de actividades.

Según explicó Restrepo, son múltiples las quejas de los funcionarios del sector por sobrecarga laboral, congestión judicial, acoso laboral, falta de conectividad en las sedes judiciales y gran presión por estadísticas sobre miles de despachos.

“Se hará una concentración en la que participarán varios sindicatos para visibilizar los problemas a nivel nacional, se espera que en ese evento participe la vicepresidenta Francia Márquez, quien anunció que se sumará para escuchar los problemas de las víctimas de la justicia en el país”.

Le puede interesar: Antioquia: 13 bienes de exjefes de las AUC recibió el Fondo de Reparación de Víctimas

Sin embargo, desde la Vicepresidencia aclararon a RCN mundo que que Márquez no participará de dicho Paro Nacional judicial .

Cabe mencionar que ese día ni los juzgados ni las sedes de la Fiscalía de las ciudadesdonde se realicen las protestas, prestarán sus servicios.

No se descarta que en esa manifestaciónse defina la fecha de un eventual paro nacional indefinido, en el que pedirán la renuncia del fiscal general, Francisco Barbosa.

De acuerdo con ese sindicato, en Colombia se requieren alrededor de 38 fiscales por cada 100 mil habitantes y actualmente hay solo 9 cada 100 mil habitantes, es decir, unos 5.000 funcionarios.

“Tenemos la cuarta parte de lo que deberíamos tener de fiscales, pero ese es el estándar para un país sin los conflictos que tiene Colombia donde hay narcotráfico, paramilitarismo, corrupción, bandas criminales y otra cantidad de problemas que son mayores en comparación con otras partes del mundo”.

Restrepo concluyó que “se requiere la ampliación de la planta de personal de los policías judiciales y alrededor de 4.000 para agilizar los procesos y las investigaciones de la justicia en Colombia”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.