León Fredy Muñoz pidió ir a juicio en la Corte Suprema por caso de cocaína

El embajador León Fredy Muñoz afronta un proceso penal en la Corte Suprema de Justicia.
León Fredy Muñoz
León Fredy Muñoz. Crédito: Redes sociales

León Fredy Muñoz, el embajador en Nicaragua que está siendo investigado disciplinariamente por participar en una marcha pro gobierno nicaragüense, también afronta un proceso penal en la Corte Suprema de Justicia luego que en el 2018 le encontraran 145 gramos de cocaína en su maleta, en el aeropuerto de Medellín.

El proceso empezó en 2020, pero la FM de RCN conoció en primicia que León Fredy Muñoz pidió ir a juicio en la Corte Suprema, tras indicar quese trató de un montaje de sus enemigos políticos e ideológicos.

Leer también: Cara a cara entre el canciller Leyva y el embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz

Alejandro Sánchez, abogado del embajador en Nicaragua, dice que tiene todas las pruebas para demostrar la inocencia de Muñoz.

“Nosotros tenemos la plena convicción de que podemos demostrar eso y que podemos demostrar que no se trató de un caso de tráfico sino que se trató simplemente de un montaje. Nunca ha sido narcotraficante, él nunca ha tenido ánimo de traficar, nunca ha estado en vuelto en temas de narcotráfico y esperamos que la Corte nos dé el espacio, nos dé la oportunidad de ir a juicio”, aseguró el abogado.

La FM de RCN también conoció uno de los oficios que radicó la defensa de Muñoz, en el que piden expresamente que el proceso pase de la Sala Especial de Instrucción a la Sala de Primera Instancia, para poder defenderse con las pruebas que dicen tener.

"Manifiestan, desde ahora, su completo acatamiento a lo que la Sala decida, pues su propósito ha sido y es el de contribuir a que de la manera más pronta y cumplida se tramite el proceso y se resuelva lo que en derecho corresponda", menciona uno de los apartes del documento de la defensa del embajador Muñoz con fechas de agosto de 2022.

También le puede interesar: Embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, será investigado por la Procuraduría

Desde la Corte Suprema de Justicia aseguraron que no han podido agendar este caso para hacer el llamado a juicio, pues actualmente tienen la agenda muy apretada porque intentan descongestionar los procesos de personas privadas de la libertad, o que están a punto de prescribir.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.