Embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, será investigado por la Procuraduría

La Procuraduría indagará la participación del diplomático en una marcha respaldando al gobierno nicaragüense.
León Fredy Muñoz
León Fredy Muñoz. Crédito: Redes sociales

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra el embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz por su participación en una marcha en respaldo al gobierno de Nicolás Ortega en Nicaragua.

Es así que la Procuraduría delegada disciplinaria de instrucción segunda para la vigilancia administrativa señaló que, al parecer, el funcionario estuvo presente en el evento convocado en el país centroamericano utilizando símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional durante su recorrido.

Leer también: Oposición pide renuncia de embajador León Fredy Muñoz: "Debería pedir nacionalidad nicaragüense"

De igual manera, el organismo le puso la lupa para establecer como se desarrollaron las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las declaraciones que hizo el señor Muñoz, en las que manifestó que las personas de Nicaragua "son un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo convencido de su revolución. Estoy gratamente sorprendido”.

La Procuraduría abrió el proceso disciplinario, pero anunció que en aras de respetar las garantías del derecho de defensa, el investigado podrá ser escuchado en versión libre y espontánea si así lo solicita.

Por esta situación, el embajador también fue llamado por el canciller Álvaro Leyva a una reunión para que el diplomático se presente en Bogotá para que rinda explicaciones explicar sus acciones y así mismo hacerle un llamado a la prudencia por sus manifestaciones.

El canciller Álvaro Leyva también le pidió “prudencia” al embajador Muñoz por dichas apariciones, al tiempo, le solicitó no hacer aparición en medios de comunicación o declaraciones en redes sociales.

La participación del diplomático suscitó críticas. El senador estadounidense Marco Rubio, quien hace parte del partido Republicano, sostuvo que “es inconcebible que el embajador del gobierno Petro aplauda una revolución marxista y sangrienta. Es un grave insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas”.

También le puede interesar: León Fredy Muñoz y el día que lo cogieron con cocaína en Aeropuerto de Antioquia

Además, sectores políticos colombianos afirman que es una vergüenza que el Gobierno Nacional mantenga en su cargo a una persona que defiende un régimen que desconoce principios democráticos y viola los derechos humanos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.