Funcionarios del Inpec son investigados por participar en 'cartel de beneficios' de la Picota

Las autoridades avanzan en la investigación para identificar y desarticular el 'cartel' de funcionarios del Inpec.
La Ley de humanización de cárceles se discute en Congreso
Incidente violento en la cárcel La Picota de Bogotá contra testigo clave del caso Uribe. Denuncian agresión y confiscación de medicamentos. Crédito: Colprensa

Un grupo de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) son investigados por las autoridades por presuntamente conformar un 'cartel' que cobraba dinero para otorgar beneficios a los privados de la libertad en los penales del país, especialmente en la cárcel La Picota de Bogotá.

Al parecer, más de una docena de dragoneantes habrían participado en diversas actividades irregulares al interior de las cárceles, quiénes fueron descubiertos en un trabajo arduo entre el Inpec y su unidad investigativa y una delegación de la Fiscalía, liderada por el director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez.

Leer también: Fiscalía cita a Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell

Algunos de los objetos y beneficios ilegales que serían otorgados en un catálogo, consistirían en el ingreso de celulares, licor y drogas, pero también habrían pedido dinero a cambio de permisos especiales, el ingreso de visitas y prostitutas a la cárcel.

Las autoridades avanzan en este proceso de investigación para identificar y desarticular el 'cartel' de funcionarios de la institución que ya están en la lupa de la unidad del Inpec que actúa en conjunto con la Fiscalía y agentes de Policía Judicial, para recolectar las pruebas y testimonios necesarios

Uno de esos testigos clave que tendrá el proceso es el exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez, de quien se habrían conocido algunos audios en los que habla de corrupción de algunos funcionarios en la cárcel La Picota.

Algunas versiones señalan que dicha red estaría bien estructurada y conformada por integrantes de la institución que se habrían sindicalizado y aprovechado su condición para evadir los controles internos del Inpec.

Pese a la situación, la entidad tendría registro de varias denuncias que han sido presentadas por otros dragoneantes sobre los actos irregulares que estarían siendo cometidos por sus compañeros.

También le puede interesar: Condenan a profesor que abusó a sus hijas

Algunas de esas denuncias, además de detallar el mencionado catálogo que al parecer sería ofrecido a los reclusos, también contienen quejas por cobros de los sindicalizados a los otros funcionarios para hacer parte de los sindicatos con más influencia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.