La petición de la defensa de Uribe que podría rechazar una juez sobre excluir material probatorio

Una jueza evalúa la posibilidad de avalar la petición del abogado de Álvaro Uribe en su caso de soborno y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
El próximo 28 de noviembre se reanudará la diligencia para presentar recursos de reposición y apelación. Crédito: Colprensa

En el desarrollo de una nueva audiencia preparatoria de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal, la juez 44 está evaluando si avala o no la petición del abogado Jaime Granados, quien solicitó excluir como prueba las interceptaciones telefónicas realizadas entre el exmandatario y su exabogado, Diego Cadena.

Antes de que se suspendiera la diligencia por el pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá, la jueza detalló que en su decisión final podría rechazar la petición de la defensa del expresidente de excluir dichas pruebas, ya que el juzgado considera que no se vulneraron los derechos a la intimidad del exmandatario.

Explicó que tampoco se habría violado la Constitución Política de Colombia, a pesar de que no existía ninguna orden judicial que justificara la realización de esas interceptaciones.

Le puede interesar: Tribunal falla tutela a favor de Uribe: ¿Qué sigue en el proceso?

"Puede evidenciarse información sobre la ocurrencia de un ilícito, de un hecho ilícito, del cual era imposible emitir una orden judicial para ello, porque hasta el momento del hallazgo se desconocía por parte de las autoridades dicho evento. Así entonces, las exigencias para la legalización de las interceptaciones del abonado telefónico 3-17-50, omitimos los últimos cinco números para preservar el derecho a la intimidad, no podían efectuarse como lo pretende la defensa, en el entendido que la orden no se emitió por investigación", dijo la juez.

Cabe destacar que en audiencias preliminares, el expresidente Uribe dijo que jamás envió a Cadena a comprar testigos, sino a investigar y verificar información.

"Yo no mandé al doctor Cadena a buscar testigos falsos, a comprarlos contra el doctor Iván Cepeda. Yo lo mandé simplemente como abogado investigador, en mi defensa, a verificar las informaciones que a mí me llegaban. Señora juez, una lástima lo que ha pasado con mis pruebas, porque entonces, en lo que estamos hasta hoy, dependiendo de la tutela, yo no podré pedir pruebas", puntualizó el expresidente.

Vea también: Procuraduría aún no define fecha para una decisión final contra Leyva por el caso pasaportes

Sin embargo, la audiencia que estaba en curso dio un giro de 180 grados luego de que se conociera el pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá, en el que se le ordenó a la juez que debía programar una audiencia para que la defensa del expresidente Álvaro Uribe pueda exponer las pruebas que requiere para su teoría del caso, en un máximo de 48 horas.

Por tal motivo, la juez Sandra Liliana Heredia indicó que este 17 de octubre se escuchará a la defensa de Uribe para el descubrimiento probatorio a partir de las 8 de la mañana.

Las diligencias continuarán los días 24, 25 y 31 de octubre, así como el 7 y 8 de noviembre.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.