En La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín la JEP adelanta inspección judicial

En el sitio se presume que hay restos de víctimas de la operación Orión.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

En el sitio conocido como La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín un equipo de investigadores y magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelanta una inspección judicial.

En el lugar se presume que hay restos óseos de víctimas de desaparición forzada, en hechos ocurridos en octubre de 2002 cuando se ejecutó la operación Orión.

Según fuentes de corporaciones defensoras de Derechos Humanos, la diligencia se adelantará de forma reservada, sin entregar detalles a la opinión pública. Al parecer, la visita está acompañada de personas que aseguran conocer la ubicación de cuerpos.

Cabe recordar que organizaciones de víctimas aseguran que durante la operación Orión hubo 88 asesinatos y 300 capturados arbitrariamente. En la primera intervención de búsqueda solo fueron encontrados documentos personales, ropa y restos de animales.

Lea también: ONU destinará 1,5 millones de dólares para protección de líderes sociales

La esperanza para las víctimas es que la JEP finalmente dicte las medidas cautelares en La Escombrera.

Veredas desprotegidas

De otro lado, en los próximos dos meses un grupo de 62 reincorporados de las Farc junto a sus parejas sentimentales e hijos se desplazarán del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Santa Lucía en Ituango por amenazas de grupos armados ilegales.

Con la salida de esa comunidad preocupa la seguridad para la población civil en esa región, ya que los habitantes señalaron que con la permanencia de los excombatientes en la zona se garantizaba una alta presencia del Ejército y la Policía.

El alcalde de esa población, Edwin Mira Sepúlveda, dijo que teme por la seguridad de los habitantes tras denunciar que los grupos armados ilegales aprovecharían para invadir esa zona que ya había sido despejada de los violentos y donde se tenía control por parte de las autoridades.

Le puede interesar: Diez veredas quedarían desprotegidas por salida de exguerrilleros en Ituango

Cabe mencionar que los 20 excombatientes que decidieron permanecer en el espacio de reincorporación gestionarán ayudas con entes internacionales para garantizar su protección y seguridad.

Por su parte, el dirigente del partido Farc en Antioquia, Marcos Urbano, insistió en la importancia de esa ayuda internacional, toda vez que en Ituango desde la firma del acuerdo de paz doce excombatientes han sido asesinados.


Temas relacionados

Policía Nacional

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.
Policía salvó a menor de edad y su madre



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero