Justicia y Paz solicitó al Inpec información sobre reclusión de Salvatore Mancuso en el país

Mancuso pagó una pena de 15 años de cárcel por delitos relacionados con el narcotráfico.
Víctimas escuchan a Mancuso
Mancuso explica cómo enterraron a más de 200 personas en Venezuela. Crédito: japerez

RCN Radio conoció este lunes que un juzgado de la Sala de Ejecución de Sentencias de Justicia y Paz solicitó a la dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), de manera urgente, indicar a qué centro de reclusión y cuáles serán los protocolos para el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, previo a su repatriación a Colombia.

Mancuso pagó una pena de 15 años de cárcel por delitos relacionados con el narcotráfico.

Lea además: Salvatore Mancuso sería protegido por la UNP

En el documento judicial se detalló que la Interpol y el agregado judicial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, informan a Justicia y Paz que Mancuso llegaría el 27 de febrero.

Además, la sala de Justicia y Paz analiza la viabilidad de acumularle a Mancuso las penas impuestas en las sentencias parciales transicionales.

En el año 2008, cuando el exjefe paramilitar fue extraditado a los Estados Unidos por temas de narcotráfico, decenas de familias se quedaron a la espera de obtener beneficios de justicia de reparación y verdad, compromisos adquiridos en el marco del proceso de desmovilización en el año 2004.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso: Tribunal Superior de Bogotá definirá caso de lavado de activos

Es el caso de las víctimas de Norte de Santander, quienes han manifestado que es necesario que Mancuso de cuentas de la posible participación de su guerrilla tras el conflicto armado en esa zona del país.

Aún más cuando hace unos días se realizó la intervención en el Cementerio Central de Cúcuta por el alto número de restos de presuntos desaparecidos en el marco del conflicto.

Incluso, en la zona de frontera están a la espera que se conforme una comisión especial binacional para ubicar, exhumar y recuperar por lo menos dos mil cuerpos de personas declaradas como desaparecidas en la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela que fue anunciado por el mismo Salvatore Mancuso en una de su participación con la JEP.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.