Juegos Panamericanos: Procuraduría visitará a ministerios del Deporte y Hacienda para recolectar información

La Procuraduría está investigando la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría tiene la lupa puesta sobre la pérdida de la sede para los Juegos Panamericanos que se realizará en 2027, en la que Barranquilla sería la anfitriona de estas justas pero que, por supuestos incumplimientos, los organizadores retiraron los juegos de esa ciudad.

Fuentes de ese organismo le confirmaron a La FM que este martes nueve de enero, delegados de esa entidad realizarán visitas al Ministerio del Deporte y de Hacienda para reunir información con respecto a la pérdida de la sede para los Juegos Panamericanos.

Leer también: “Se nos esfumó por la desidia o por la ineficiencia”: Fico Gutiérrez sobre Juegos Panamericanos

Esta acción se suma a la solicitud de la Procuraduría a la ministra del Deporte Astrid Bibiana Rodríguez en la que pidió información sobre pagos a Panam Sports y los posibles planes para recuperar ese dinero.

En ese oficio, la procuradora delegada segunda para la vigilancia preventiva de la función pública Claudia Hernández, hizo una serie de solicitudes para establecer las razones y posible responsabilidad en el retiro de la sede para la capital del Atlántico.

Pidieron que se entreguen las razones de Panam Sports para retirar la sede de las justas a Barranquilla, y solicitaron que desde la cartera expliquen cuáles son las acciones puntuales para dar cumplimiento al contrato suscrito con la organización de las justas.

La delegada de la Procuraduría pidió que se informe sobre las razones que llevaron a dicho incumplimiento y las consecuencias económicas o "de cualquier otro tipo", que se pueden generar para el país y para los deportistas tras el retiro de la sede a Barranquilla.

También le puede interesar: “Los recursos estaban disponibles": exministro Ocampo sobre Juegos Panamericanos

Además pidieron que la cartera informe sobre el estado del contrato, pues esperan recibir respuesta sobre si se realizaron pagos, la fecha y monto de dichos giros de dinero y, en caso de haberlo hecho, cuál sería el plan de acción para recuperar esos recursos.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.