Juegos Olímpicos se desarrollarán a mediados de 2021

Pese al aplazamiento de las máximas justas se aseguró que el nombre se mantendrá.

La decisión tomada entre el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, la cual determinó que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se pospongan por un año, el máximo representante de la política japonesa se refirió a la situación y aseguró que lo más importante era la situación de los atletas y que la determinación se tomó pensando en todas las personas involucradas.

Lea también: Juegos Olímpicos fueron aplazados hasta 2021

"En su momento le pedimos al presidente Bach que considerara la opción de posponer los Juegos Olímpicos un año para hacer posible que todos los atletas llegaran en la mejor condición posible. Debíamos asegurarnos que el evento se celebraba de la forma más segura para los deportistas y aficionados. Su respuesta fue que estaban al 100% de acuerdo con eso", aeguró Abe respecto a la decisión tomada este martes.

Por su parte, desde el Comité Olímpico Internacional, señalaron: "Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente. Por lo tanto, se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020".

Le puede interesar: Alberto Gamero expresa preocupación frentea a estado de jugadores tras cuarentena

Bajo esta medida, los Juegos Olímpicos se desarrollarán a mitad de 2021 y se esperan más detalles al respecto, entendiendo que los mismos se pueden cruzar con diferentes competencias y que habrá que analizar cómo se desarrolla el calendario deportivo tras esta medida que busca salvaguardar las buenas condiciones por parte de los atletas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.