Judicializan a presunto asesino de Isabella en Medellín

Tras la imputación de cargos, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural para el procesado.
Isabella Mesa
Isabella Mesa Crédito: Redes

“Esperó a que sus padres salieran de la casa, a que la joven se quedara sola con él para luego apuñalarla en 24 ocasiones”. Estas son algunas de las razones por las cuales la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado a Sebastián Villegas Córdoba, por el crimen de su novia Isabella Mesa Sánchez, de 19 años de edad, ocurrido en el barrio Doce de Octubre de Medellín.

Ante el Juzgado 40 Penal Municipal, con funciones de control de garantías de Medellín, el fiscal del caso narró los hechos por los cuales Villegas Córdoba sería el responsable del asesinar a su pareja y luego meter su cadáver en una maleta.

Lea también:Crimen de Isabella Mesa: Madre denunció a su hijo por asesinar a su novia y meterla en una maleta

“La amarró de las muñecas, de la región cervical, de los miembros inferiores, para mantenerla en posición fetal y luego ingresarla a la maleta”, dijo el fiscal durante la audiencia de imputación de cargos que se realizó de forma virtual. El joven soldado, de 21 años de edad, quien se encuentra en detenido en la estación de Policía Bello, no aceptó cargos.

Detalló el fiscal que Sebastián Villegas Córdoba era amigo de Isabella desde que ella tenía 13 años de edad, y que la amistad continuó hasta el punto de construir una relación sentimental.

Indicó, además, que el hoy procesado continuamente la celaba: “En repetidas ocasiones le decía a la mujer que si se daba cuenta que hablaba con otros hombres, no le iba a importar matar al que sea y a ella”.

De acuerdo con el material recolectado por el ente acusador, el día del crimen la joven intentó defenderse y, al parecer, Villegas Córdoba ya tenía planeado asesinarla “con sevicia”.

Le puede interesar:Caso Day Vásquez: la fecha en la que se definiría el aval del juez al principio de oportunidad

Tras la imputación de cargos, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural para el procesado.

Durante las audiencias concentradas, el fiscal delegado señaló que el feminicidio agravado puede acarrear una pena que está entre los 41 y 50 años de prisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.