Caso Uribe: ordenan extremar las medidas de seguridad y protección para Juan Guillermo Monsalve

Así lo ordenó la Corte Suprema de Justicia.

RCN Radio conoció en exclusiva el documento por medio del cual la Corte Suprema de Justicia negó el traslado o cambio de patio de Juan Guillermo Monsalve, considerado como el testigo clave dentro de la investigación que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno testigos y fraude procesal.

Lea además: Caso Álvaro Uribe: Niegan traslado de Juan Guillermo Monsalve

En el documento, la Sala Especial de Instrucción le respondió al mayor general Mariano Botero Coy, director del Inpec, que el riesgo de seguridad del exparamilitar Monsalve se ha incrementado por las declaraciones y testimonios que ha entregado en el proceso que se adelanta en contra del expresidente.

Además le pide a todas la autoridades que se extremen las medidas de seguridad de Monsalve. “No se evidencia que la situación haya variado desde el momento en que se ordenaron las medidas especiales de protección, pareciera al contrario que por razón de las últimas determinaciones judiciales y conforme lo documentan el senador Iván Cepeda, en el memorial remitido a este despacho, el riesgo en su seguridad se ha incrementado”.

El alto tribunal agregó que “no se ofrece admisible desde ningún punto de vista que se aduzca por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), simple y llanamente que ahora el sitio donde se encuentra recluido ‘no brinda las garantías de efectiva seguridad, custodia y vigilancia del privado de la libertad’, siendo esta una obligación de imperativa e inexcusable observancia, por parte de la autoridad solicitante”.

Lea también: Hacinamiento en la cárcel Las Mercedes de Córdoba llega al 770 %

En el documento conocido se hace referencia a los dos atentados que sufrió Monsalve mientras permanecía privado de la libertad en pabellones comunes de la cárcel La Picota.

“No se autoriza al Inpec el traslado solicitado del interno Juan Guillermo Monsalve y en cambio se reiteran las medidas especiales de seguridad, siendo de carga del establecimiento carcelario mantenerlas y extremarlas, para garantizar una efectiva e idónea seguridad y protección del interno Monsalve”, resalta la Corte.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.