ELN le pone una fecha límite al Gobierno para una respuesta del cese al fuego

ELN manifestó su intención de no atacar a la Fuerza Pública como parte de su "voluntad de paz".
ELN
ELN Crédito: Colprensa

El ELN aseguró este martes en un comunicado que, reafirmando su "voluntad de paz", no atacará a la fuerza pública tras el fin del cese al fuego el pasado 3 de agosto y manifestó su "disposición" de esperar hasta el 23 de agosto a que el Gobierno publique un decreto para retirar a esa guerrilla de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO).

"Como el cese el fuego (bilateral) pactado culminó el pasado 3 de agosto, en el marco de esa voluntad de paz, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) no adelantará operaciones ofensivas contras las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano", señaló el Comando Central (COCE) de la guerrilla en un comunicado oficial este martes.

Sin embargo, ese grupo armado señaló que se defenderá "si unidades guerrilleras son atacadas o si las fuerzas del Estado avanzan amenazando sus posiciones".

Este es el segundo comunicado que publica el ELN y dirige al Gobierno del presidente Gustavo Petro en menos de una semana, pues el sábado pasado puso como condición al Ejecutivo ser retirados de la lista de los GAOs para extender el cese al fuego.

Le puede interesar: Siete departamentos respaldan diálogo del Gobierno con Clan del Golfo

En un comunicado de dos páginas el grupo el grupo añade que “el Gobierno dice que en el ELN no tenemos voluntad de paz y que solo pretendemos fortalecernos militarmente, en la realidad los incumplimientos del Gobierno sí han afectado la seguridad e integridad de nuestra fuerza y territorios”.

A lo anterior, esgrimen que el presidente Gustavo Petro ya expidió una resolución con la cual se le da un reconocimiento de carácter político a la organización. Añaden que dicha resolución los cataloga como de “carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde”.

Vea también: Dilian Francisca Toro responde a las críticas por faltar a debate de control político en el Senado

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el lunes que las Fuerzas Militares y la Policía retomaron las operaciones ofensivas contra la guerrilla.

El alto funcionario señaló que si "no hay un cese al fuego" vigente las "operaciones ofensivas se reanudan", como ya lo instruyeron a los uniformados el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general William Salamanca.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.