JEP será escuchada en la CIDH el 9 de mayo

La audiencia tendrá lugar en el marco del período 172 de sesiones ordinarias de ese organismo, en Jamaica.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP Crédito: Colprensa

Con motivo de la realización del periodo 172 de sesiones ordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le solicitó a este organismo una Audiencia Temática.

El propósito de la solicitud, indica la JEP, es informar y compartir en esa instancia los avances, desarrollos y desafíos que durante su primer año de funcionamiento presenta este componente del Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y no Repetición y contribuir así con la función de seguimiento y monitoreo al proceso de implementación del proceso de paz de Colombia que desarrolla la Cidh, el cual ella misma reafirmó en su más reciente informe anual.

Lea también: Los escenarios que las objeciones a la JEP tendrían en la Corte Constitucional

En esa audiencia, que tramitó la JEP, se brindará información general sobre lo dicho y también permitirá avanzar en el proceso de definición de los términos de un convenio de colaboración y asistencia técnica que la Cidh y la JEP acordaron diseñar y suscribir, en la reunión celebrada en Bogotá entre los comisionados de la primera y los magistrados de la segunda el 22 de febrero de 2018.

"Las Audiencias Temáticas son espacios de la mayor importancia para ratificar el compromiso de la Jurisdicción Especial para la Paz, del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición y de nuestro país con el propósito inequívoco de no impunidad frente a graves violaciones de derechos humanos acaecidas en el marco, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado no internacional que ha sufrido nuestro país", señaló el organismo. La Audiencia Temática se llevará a cabo el 9 de mayo en la ciudad de Kingston, Jamaica.

Lea también: Así fue la ‘movida’ de los partidos para que objeciones a la JEP fueran a la Corte

El anuncio se hace en momentos en que las objeciones a seis artículos de la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP), presentados por el presidente Iván Duque, se fueron a la Corte Constitucional porque en el Senado no hubo acuerdo y se llevó a cabo una votación que dio lugar a diversas interpretaciones tras la ausencia de congresistas y la interpretación de lo que serían mayorías.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.