JEP se pronunció frente al hallazgo de los restos óseos en La Escombrera

Los restos óseos fueron enviados en diciembre de 2024 a Medicina Legal para su identificación.
La Escombrera
Los cuerpos hallados en La Escombrera fueron enviados a Medicina Legal para identificar si corresponden a las víctimas de la Operación Orión Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se pronunció frente al reciente hallazgo de restos óseos en la Escombrera en la Comuna 13 de Medellín.

Ese tribunal señaló que los restos óseos hallados el 18 de diciembre de 2024 aún no han sido identificados y por ahora no puede sostener que correspondan a las víctimas de la Operación Orión, ejecutada entre el 16 y 17 de octubre del 2002.

Le puede interesar: ¿Habrá afectaciones en la movilidad por posible paro camionero en Colombia?: Policía responde

Desde la Jurisdicción Especial para la Paz aclararon que la investigación está haciendo adelantada para determinar la identidad de las personas, causas de la muerte y traumas que padecieron las víctimas antes de su fallecimiento.

“La identificación de los cuerpos todavía es materia de investigación”, indicó ese tribunal.

Igualmente, reafirmaron que el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli Arteaga y el magistrado relator de las medidas cautelares de protección en La Escombrera, Gustavo Salazar, no han dicho que estos hallazgos encontrados en un trabajo conjunto con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, pertenezcan o no a víctimas de la ‘Operación Orión’.

Vea también: ELN quema un camión de alimentos en la vía Pereira - Quibdó: hubo desmanes hacia otros vehículos

Hay que mencionar que este martes 7 de enero serán retomadas las labores de excavación en la Escombrera, según lo acordado en la mesa técnica con las familias buscadoras y las organizaciones acompañantes. Durante este período, el predio continuará bajo la protección y el cuidado establecidos por la medida cautelar decretada por la Jurisdicción Especial para la Paz.

Adicionalmente, desde la JEP aseguraron que se ha establecido un proceso de monitoreo permanente que se mantendrá durante este lapso. Cabe recordar que en diciembre de 2024, familiares de víctimas solicitaron a la JEP acelerar la búsqueda de los cuerpos y ampliar las medidas cautelares en La Escombrera de la Comuna 13.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.