JEP reitera solicitud de pruebas a Estados Unidos en caso Santrich

La Jurisdicción señala además que la Procuraduría no puede basarse en el trámite de extradición que se hace en la justicia ordinaria.
Jesús Santrich
Jesús Santrich, exguerrillero de las Farc detenido. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le negó a la Procuraduría General un recurso que interpuso en contra de la decisión de solicitarle pruebas a Estados Unidos y a la Fiscalía en el caso Santrich.

La JEP ratificó su decisión y le respondió a la Procuraduría que en ningún momento se ha extralimitado en sus funciones como lo asegura esa entidad, pues su deber es establecer con exactitud la fecha en la que Santrich habría cometido los delitos de narcotráfico por los que es pedido en extradición.

En contexto: Cancillería atenderá solicitud de la JEP ante pruebas que tiene EE.UU. contra Santrich

La Jurisdicción señala además que la Procuraduría no puede basarse en el trámite de extradición que se hace normalmente en la justicia ordinaria, pues este es sustancialmente diferente al trámite de la JEP.

"La Sección considera inapropiado comparar el novedoso instrumento de la justicia transicional -la garantía de no extradición- con el ordinario que se surte ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, sin percatarse de que las competencias y atribuciones son diversas", dice la JEP.

Lea además: Márquez advierte que extradición de Santrich pondría en riesgo acuerdo de paz

Ese tribunal señaló además que "el trámite de la garantía de no extradición no tiene por objeto juzgar al ciudadano colombiano, sino determinar la procedencia o no de esa garantía, motivo por el cual la Sección de Revisión guarda absoluto respeto a la órbita de competencia de la justicia de los Estados Unidos de América y a sus decisiones".

Cabe recordar que Jesús Santrich está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá y es pedido en extradición por Estados Unidos, por presuntos delitos de narcotráfico que habría cometido después de la firma del acuerdo de paz.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.