JEP niega tutela que buscaba libertad del general (r) Jorge Plazas Acevedo

El oficial está siendo procesado por casos como el magnicidio del humorista Jaime Garzón.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Sección con Ausencia de Reconocimiento del Tribunal para la Paz, en una sesión extraordinaria virtual, negó la acción de tutela instaurada por el coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo, con la que alegaba la presunta vulneración de sus derechos fundamentales a la libertad personal y al debido proceso.

La tutela buscaba tumbar la decisión de primera instancia en la cual se había negado su sometimiento a la JEP por cuatro secuestros extorsivos como son los casos de Benjamín Khoudari, Wilson Martínez Quiroga, los esposos Luis Antonio Castro y Enid Ortiz y Martha Cecilia Velásquez, así como la concesión del beneficio de la libertad transitoria, condicionada y anticipada.

Lea aquí: Aníbal Gaviria: Corte Suprema mantiene la medida de aseguramiento

De acuerdo con los magistrados si bien existían algunos elementos que indicarían un nexo entre los secuestros y el conflicto armado, otras pruebas conllevaron a concluir que el secuestro extorsivo fue ante todo una fuente de financiación de los grupos guerrilleros y no de los agentes estatales.

No obstante, los magistrados señalaron que si en el futuro, el oficial en retiro aporta verdad plena y detallada en los casos por los cuales fue admitido a la JEP cómo lo son el homicidio de Jaime Garzón Forero, la masacre de Mapiripán, los crímenes de los investigadores del CINEP Mario Calderón y Elsa Alvarado y el asesinato de Marino López e igualmente demuestra la existencia de un vínculo entre los cuatro secuestros extorsivos y el conflicto armado interno, su admisión plena a la JEP podrá ser reexaminada.

Le puede interesar: A la cárcel taxista que arrolló con su carro hasta la muerte a presunto ladrón

Asimismo, la Sección con Ausencia de Reconocimiento del Tribunal para la Paz recomendó que para una futura priorización de los casos que comprometen al coronel se le deben exigir importantes aportes a la verdad plena en casos emblemáticos que afectaron de manera grave a toda la sociedad colombiana, así no se encuentren relacionados con los siete macrocasos que actualmente están abiertos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.