JEP explica a miembros de la fuerza pública cómo recuperar la libertad

Se analiza el caso de un sargento procesado por los llamados falsos positivos.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) advirtió que los miembros de la fuerza pública que entreguen un aporte extaordinario de verdad ante ese tribunal podrían recuperar su libertad antes de los cinco años de prisión.

“La exigencia de los cinco años de privación de la libertad, como requisito para acceder al beneficio, no serían una camisa de fuerza si el compareciente entrega verdad temprana y exhaustiva, tal y como se estudia en el proceso de un sargento sometido al caso 03”, señaló la JEP.

La Sección de Apelación ordenó a la Sala de Reconocimiento de Verdad emitir un concepto sobre la contribución que hizo el suboficial durante la versión voluntaria que presentó ante la JEP el 8 de julio de 2019.

Lea también: Excomandantes de Farc reconocen en la JEP su responsabilidad en secuestros

Aunque la solicitud inicial fue rechazada porque el exsuboficial no lleva más de cinco años privado de la libertad y tampoco presentó ningún compromiso claro, concreto y programado sobre aporte a la verdad, la Sección de Apelación de la JEP encontró que a la hora de tomar la decisión los magistrados no tuvieron en cuenta la información que Conrado Eslava entregó en el marco del caso 03, relacionado con los llamados falsos positivos o muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes de Estado.

Según los magistrados de la Sección de Apelación, de forma voluntaria el compareciente hizo aportes a la verdad que no fueron tenidos en cuenta a la hora de determinar si podía acceder al beneficio.

La JEP asumió la competencia del proceso que tiene en su contra por el homicidio de Néstor Rodríguez Santana, quien presuntamente fue ejecutado y presentado como guerrillero muerto en combate por efectivos del batallón de infantería número 15 Francisco de Paula Santander el 10 de junio de 2007.

Según la JEP, durante la diligencia el compareciente habló del homicidio por el que es acusado, dio cuenta de otros hechos del mismo tipo en los que participó un fue testigo y respondió las preguntas realizadas por el magistrado de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

Más información: Pastrana hace petición a la JEP contra exjefes de las Farc

Es indispensable que se haga una evaluación holística de la actuación procesal, a efectos de determinar si las verdades extraordinarias superan el estándar exigido para la concesión del citado beneficio”, advierte el Auto de la Sección de Apelación.

Los magistrados concluyen que: “no hay razón para que la Sala desatendiera tal petición y decidiera de fondo sin antes disponer lo necesario para que se adelantara con éxito el proceso de valoración respectiva”.


Temas relacionados

JEP
Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero