Excomandantes de Farc reconocen en la JEP su responsabilidad en secuestros

Los 14 exjefes del Comando Conjunto Central participaron este viernes en una diligencia virtual.
Carlos Lozada Versión Jep Reclutamiento
Carlos Lozada Versión Jep Reclutamiento Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

Los excomandantes del Comando Conjunto Central de la guerrilla de las Farc reconocieron ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en diferentes secuestros.

El reconocimiento de responsabilidad se hizo en el marco del proceso 01 que tiene relación con los secuestros que ejecutó dicho grupo guerrillero en el marco del conflicto armado interno.

Lea además: JEP ordena proteger cementerios en Caldas donde habría víctimas de desaparición forzada

Los exjefes del Comando Conjunto Central participaron este viernes en una diligencia virtual la cual también contó con la participación de otros 14 exguerrillros desde los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación en los que se encuentran en los departamentos del Tolima y Cauca.

Entre los comparecientes que participaron en la diligencia de este viernes se encontraban Luis Eduardo Rayo, quien se desempeñó como coordinador del Comando Conjunto Central, así como otros miembros de mando tales como Enoc Capera Trujillo, Víctor Hugo Silva Soto, Gustavo Bocanegra Ortegón y Jhon Jairo Oliveros Grisales.

Lea también: "Pensábamos que hacíamos lo correcto": Londoño por "gravísimo" error del secuestro

Dicho grupo armado ilegal delinquía en los departamentos del Tolima, Huila, Meta, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Caldas.

El Comando Conjunto Central estuvo compuesto por los frentes 17, 21, 25 y 50, los frentes “Tulio Varón” y “Joselo Losada”, así como por las comisiones especiales de finanzas “Manuelita Sáenz”, Emisora “Manuel Cepeda Vargas” y la Escuela “Hernando Murillo Toro”.

La diligencia que se adelantó este viernes contó con la participación de 22 víctimas acreditadas por la JEP.

Dentro del caso 01 ya se han adelantado 33 versiones individuales de comparecientes, en las que se refirieron sobre su trayectoria en la guerrilla, el mando que ostentaron y las operaciones de secuestro en las que participaron. Así mismo, en las ampliaciones territoriales han participado 350 exintegrantes de las Farc EP.


Temas relacionados

JEP
Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero