Palacio de Justicia: JEP evalúa protección para la Casa del Florero y más lugares

La decisión se adoptaría como mecanismo de salvaguarda de los derechos de las víctimas de la toma del Palacio de Justicia.
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Exintegrantes del M-19 y diversos analistas han coincido en que la toma fue un error de cálculo político y militar. Crédito: archivo Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz analizará la posibilidad de decretar medidas cautelares para la protección de la Casa del Florero, el Cantón Norte y el Cementerio del Sur en Bogotá, como mecanismo de salvaguarda de los derechos a la verdad, reparación y no repetición de las víctimas de la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento del tribunal de paz avocó conocimiento para realizar este trámite en razón de un escrito presentado por Helena Urán Bidegain, hija de Horacio Urán Rojas, entonces magistrado auxiliar de la sección tercera del Consejo de Estado.

Le puede interesar: Denuncian que 'Las Águilas Negras’ están amenazando a abogados de la JEP

La JEP ordenó que en un término de treinta (30) días hábiles, la señora Urán Bidegain, complemente su argumentación y allegue los elementos probatorios que la sustenten, de conformidad con lo expuesto en antelación.

De acuerdo con el Informe Final de la Comisión de la Verdad, estos tres sitios fueron utilizados por militares de la época como centros de tortura y desaparición de personas, que estaban en el Palacio de Justicia al momento de la toma y la retoma.

Lea también: JEP busca interrogar en Estados Unidos a un exFarc

"El recurso elevado por el familiar de la víctima detalló que, aunque salió con vida del Palacio el 6 de noviembre de 1985, un día después recibió información que estaba herido y 24 horas más tarde apareció como ‘NN’ en el cuarto de guerrilleros instalado por el Instituto de Medicina Legal", Recordó la JEP.

Sobre la Casa del Florero, explicó que ese sitio fue utilizado por las Fuerzas Militares y organismos de inteligencia para interrogar y separar personas consideradas ‘especiales’ o sospechosas de pertenecer y colaborar con el M-19.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.