JEP devolvió expediente de coronel procesado por crimen de Jaime Garzón

La jurisdicción especial no ha definido si asume o no el proceso contra el excomandante del B-2 del Ejército.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le devolvió al juzgado séptimo especializado de Bogotá el expediente que se adelanta contra el coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo por su presunta participación en el plan para asesinar al periodista y humorista Jaime Garzón Forero.

La Sala de Definiciones de la JEP tendrá la responsabilidad de definir la competencia del proceso, definir si acepta o no el sometimiento del tribunal y la concesión de los beneficios derivados del acuerdo de paz para el excomandante del B-2 del Ejército.

En contexto: Por crimen de Jaime Garzón, José Miguel Narváez es condenado a 30 años de prisión

Fuentes cercanas al proceso indicaron que la JEP señaló que la justicia ordinaria deberá continuar con este proceso mientras se toma una decisión de fondo frente a la petición del oficial en retiro de someterse a esta jurisdicción especial.

Plazas Acevedo se encuentra privado de su libertad en una guarnición militar cumpliendo una condena de 40 años de prisión por el secuestro y asesinato del empresario israelí Benjamín Khoudari en 1998.

La defensa del coronel en retiro sostiene que la JEP debe conocer el expediente por el delito de homicidio agravado. La Fiscalía sostuvo en su acusación que el oficial ordenó la recolección de información sobre los movimientos de Garzón Forero en Bogotá.

Lea también: Crimen de Jaime Garzón: Proceso contra coronel (r) Plazas quedó en el limbo

Estos datos le fueron entregados a sicarios de la banda delincuencial de La Terraza de Medellín, organización contactada por el máximo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño Gil a quien consideraba un auxiliador de la guerrilla del ELN.

Castaño Gil dio la orden de asesinar al humorista político por presión del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez Martínez quien acusó a Garzón de beneficiarse económicamente con su labor humanitaria para liberar secuestrados.

El coronel (r) Plazas Acevedo enfrenta otro proceso judicial por la masacre de Mapiripán, ejecutada por grupos paramilitares entre los días 15 y el 20 de julio de 1997 en el municipio Mapiripán (Meta).

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali