JEP citó a audiencia para definir continuidad de 'El Paisa'

La diligencia se realizará el próximo 26 de abril.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

La Sala de Reconocimiento de la Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó para el próximo 26 de abril la audiencia en la que se definirá la continuidad de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias 'El Paisa' en esta justicia especial.

En esa diligencia se escuchará al representante de la Procuraduría General y la defensa del excomandante de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc para escuchar sus respectivas intervenciones frente a los constantes incumplimientos de 'El Paisa'.

Esta decisión se toma después de la radicación Procuraduría General del incidente de desacato en la que considera que 'El Paisa' ha demostrado que no tiene ningún tipo de compromiso con esta justicia especial.

Lea también: Las cuentas pendientes de ‘El Paisa’ si es expulsado de la JEP

"Lo que no se puede permitir es que el compromiso se dilate, se diluya o no tenga unos compromisos robustos", precisó el magistrado Óscar Parra Vera, presidente de la Sala de Reconocimiento de la Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP.

En contra de ‘El Paisa’ existen 26 condenas por delitos relacionados con terrorismo, homicidios, secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores, concierto para delinquir, rebelión, tráfico de armas e incluso falsedad en documento público. Tiene seis ordenes suspendidas tras su vinculación al proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba).

Los informes de inteligencia y los fallos judiciales dan cuenta de sevicia a la hora de preparar atentados terroristas y actos contra la población civil. Es señalado de ser uno de los creadores de las llamadas “pescas milagrosas” y los secuestros extorsivos.

Le puede interesar: JEP otorga libertad a Juan Carlos Meneses, testigo en caso de 'Los 12 apóstoles'

Fue hallado responsable de la planeación e instalación del carro bomba en el club El Nogal de Bogotá en febrero de 2003. En su haber se registran el secuestro del avión de Aires en el que se movilizaba el senador Jorge Géchem Turbay en el año 2000, acción que le puso punto final a las negociaciones de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.

También se le señala por la toma al edificio de Miraflores en Neiva para secuestrar a Gloria Polanco y sus dos hijos, el secuestro de los 12 diputados de la Asamblea del Valle del Cauca –quienes fueron asesinados en cautiverio-, así como el asesinato del exsenador Jaime Lozada.

De igual forma, fue partícipe de la masacre de concejales en Rivera (Huila) y Puerto Rico (Caquetá), del crimen del congresista Diego Turbay Cote y todo su grupo familiar y el secuestro de Liliana Gaviria, hermana del expresidente César Gaviria Trujillo.


Temas relacionados

JEP
Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero