JEP cita a Mancuso por crímenes en conflicto

La JEP cita a Salvatore Mancuso para revelar detalles sobre el conflicto armado en Córdoba y Urabá. Testimonio crucial para avanzar en la investigación.
Salvatore Mancuso en la Corte Suprema
El ex jefe paramilitar, Salvatore Mancuso asiste a las salas de instrucción de la Corte Suprema de Justicia para declarar en el proceso que se le sigue al actual alcalde de Sincelejo, Yair Acuña. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La JEP citó al gestor de paz del Gobierno Nacional Salvatore Mancuso, para que entregue información relevante sobre el conflicto armado que se presentó en la época en la que él fue jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Mancuso fue citado a comparecer los días 2, 3 y 4 de abril del presente año para que explique el papel que cumplió en los crímenes ocurridos en estas regiones durante el conflicto armado.

Lea aquí: Aparece grabación que involucra a exfiscal que investigó a Nicolás Petro con alias 'Pacho Malo'

Para la JEP, el testimonio del ex-jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, es necesario para poder avanzar en la investigación que se viene adelantando sobre el conflicto armado en Córdoba y Urabá.

El ex-jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia tendrá que explicar a los magistrados de la JEP cómo y por qué se llevaron a cabo acciones de despojo, vaciamiento y repoblamiento de esos territorios.

Lea también: Conceden casa por cárcel a Bernardo Moreno, exsecretario de presidencia condenado por ‘Yidispolítica’

Igualmente qué tipo de alianzas tuvieron los grupos paramilitares y los sectores económicos de la región.

Durante esos tres días, Mancuso también deberá explicar los pactos y acuerdos establecidos entre las Autodefensas y grupos políticos de en Córdoba y Urabá, al igual que la labor que cumplían integrantes de la fuerza pública en la expansión y consolidación del paramilitarismo en estas zonas.

Para la JEP, el testimonio de Salvatore Mancuso servirá para conocer las estrategias utilizadas por las autodefensa para ejercer control territorial y sobre las redes de apoyo que facilitaron su accionar.

Para las víctimas de los paramilitares, la citación del ex-jefe paramilitar representa un paso importante debido a que su testimonio podría contribuir a esclarecer algunos de los capítulos más oscuros del conflicto armado y a sentar las bases para una reconciliación duradera.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.