JEP aplazó audiencias sobre casos de secuestro por amenazas contra exFarc

La decisión fue adoptada por parte de la JEP, en atención a una posible amenaza o riesgo de vida de los exguerrilleros.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) anunciaron que se ordenó aplazar las audiencias que estaban previstas para los días 2, 6 y 8 de junio, a las cuales debían comparecer varios exjefes de las Farc para reconocer su responsabilidad en los casos de secuestro atribuibles a esa antigua guerrilla.

La decisión fue adoptada por parte de la JEP, en atención a una posible amenaza o riesgo de vida de los exguerrilleros.

Le puede interesar: Se entregó Andres Jaramillo para cumplir condena por carrusel de contratos

Las denuncias sobre estas supuestas intimidaciones fueron realizadas, a través de información sobreviniente aportada el pasado 31 de mayo por los propios exmiembros de las antiguas Farc.

En atención a este escenario de denuncias por amenazas, estas audiencias fueron reprogramadas para el próximo 21,22 y 23 de junio.

Así mismo, los magistrados de la Sala de Reconocimiento le ordenaron a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP realizar un estudio de seguridad a los exjefes de las Farc que denunciaron tener comprometida su integridad y presentar el respectivo informe técnico.

No obstante, la Sala de Reconocimiento de la JEP aseguró que las diferentes actividades privadas de justicia restaurativa programadas entre las víctimas y victimarios se mantienen.

Lea además: Rechazan tutela contra Duque por presunta participación en política

De acuerdo con la JEP, en la actualidad se encuentran acreditadas ante este tribunal especial, 3.111 víctimas que vienen participando del proceso judicial del macrocaso de secuestro.

Según los magistrados, este amplio grupo de víctimas ha entregado informes, presentado observaciones y tuvo la oportunidad de participar en la determinación de la metodología de la audiencia que se tiene previsto adelantar en la biblioteca Virgilio Barco.

Lea también: Nueva polémica de Daniel Quintero: Isabel Zuleta dice que alcalde es parte de Pacto Histórico

Es de recordar que por estos hechos, la JEP ya le imputó cargos a los últimos ocho integrantes del Secretariado de las antiguas Farc, por su responsabilidad de mando en los vejámenes y otros delitos cometidos contra las víctimas de secuestro en el marco del conflicto


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.