JEP absuelve a 11 militares por falsos positivos de indígenas

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP ya ha resuelto de forma definitiva la situación jurídica de 64 miembros de la fuerza pública.
Militares
Los uniformados fueron recuperados en la tarde del lunes durante la operación ‘Justicia’. Crédito: Ministerio de Defensa Nacional

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les otorgó el beneficio de renunciar a la persecución penal a once militares que hicieron parte del Batallón La Popa, de Valledupar, tras concluir que sí aportaron verdad plena y contribuyeron a reparar de manera integral a las víctimas, de modo queno fueron hallados como máximos responsables en casos de falsos positivos, cuyas víctimas eran miembros de comunidades indígenas.

La JEP señaló que los uniformados cobijados con esta decisión no fueron hallados como máximos responsables en los crímenes de Nohemí Esther Pacheco Zábata, una niña Wiwa de 13 años, y Hermes Enrique Carrillo Arias, un joven Kankuamo de 23 años.

Según los reportes de las autoridades, ambos fueron presentados como falsas bajas en combate, en hechos ocurridos el 9 febrero de 2005, en la vía que conecta el sector El Mojao con la vereda El Pontón, en el corregimiento de Atánquez, territorio del resguardo Kankuamo, en Valledupar, en el año 2005.

Lea también: Condenan a presunto agresor de Sofía Delgado por otro abuso en el Valle

Con esta determinación, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP ya ha resuelto de forma definitiva la situación jurídica de 64 miembros de la fuerza pública en el marco de la Ruta No Sancionatoria de la JEP.

El presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli, indicó que, al concederles la renuncia a la persecución penal, se procede con la extinción de la responsabilidad y la sanción penal, así como con la eliminación de los antecedentes judiciales, conforme a lo dispuesto en la Constitución y lo estipulado en el Acuerdo Final de Paz de 2016 y las normas transicionales que lo desarrollan.

"Aplicar este beneficio a quienes no ostenten la más alta responsabilidad en relación con graves crímenes les permite rehacer de manera efectiva su vida en sociedad", dijo el magistrado Ramelli.

Le puede interesar: Senadora Cabal: Fiscalía podría reconocer como víctima a familiar de subalterno de alias ‘Araña’

La JEP agregó que esta decisión complementa el trabajo de la Sala de Reconocimiento de Verdad, que previamente imputó a 15 máximos responsables por el asesinato de 127 personas en estado de indefensión entre 2002 y 2005 en el subcaso Costa Caribe del caso 003, incluidos los crímenes abordados en esta decisión.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.