Reportan nuevo hostigamiento contra subestación de Policía en Jamundí

El ataque tuvo lugar en el corregimiento de Robles por medio de ráfagas de disparos.
Ataque a subestación de policía
Reportan ataque a subestación de Policía en Jamundí Crédito: Captura de pantalla La FM

En la tarde de este miércoles se registró un nuevo hostigamiento en contra de la subestación de Policía del corregimiento de Robles, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

A través de un boletín, la Alcaldía de Jamundí confirmó que las instalaciones policiales fueron atacadas con ráfagas de disparos y artefactos explosivos.

"A la opinión pública, se le informa que, en estos momentos, la subestación de Robles está siendo objeto de un hostigamiento mediante ráfagas de disparos y otros artefactos explosivos no identificados hasta el momento", reza el informe preliminar.

Le puede interesar: Hombres armados incineraron una volqueta en la vía Risaralda-Chocó: señalan al ELN como responsables

Frente a este nuevo ataque, la Fuerza Pública arribó a la zona para mitigar el actuar de grupos armados ilegales como el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, proteger la infraestructura oficial y a las comunidades.

"Ante esta grave situación, ya se encuentran en camino las tropas y la fuerza pública para tomar el control de la situación y garantizar la seguridad de la población y la integridad de la subestación. Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades pertinentes para restablecer el orden y asegurar que no haya más daños ni pérdidas humanas", concluyó la Administración municipal.

Vea también: Predios en extinción en Colombia podrían ser cárceles, según MinJusticia

Este es el segundo ataque que se registra en contra de la misma subestación de policía en 24 horas, hasta el momento, no reportan ni civiles ni uniformados heridos.

A través de varios videos, habitantes de Robles registraron los momentos de tensión que vivieron al escuchar las ráfagas de disparos, las cuales, según ellos, se escuchaban muy cerca.

De manera extraoficial, algunas personas aseguraron que, durante el hostigamiento, más de 20 hombres, al parecer, integrantes de las disidencias bajaron al corregimiento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.