Caso Álvaro Gómez Hurtado: Fiscalía dicta orden de captura contra Iván Márquez

Uno de los jefes de las disidencias de las Farc es ahora investigado por el crimen perpetrado en noviembre de 1995.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Una trascendental decisión tomó este domingo la Fiscalía General de la Nación, alrededor del sonado caso del asesinato del líder conservador y constitucionalista Álvaro Gómez Hurtado.

El ente investigador impartió una orden de captura e inició una línea de investigación en contra de Iván Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, uno de los jefes de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

De acuerdo a la Fiscalía, se debe indagar la presunta participación de Iván Márquez en el entramado criminal que llevó al asesinato de Gómez Hurtado y su escolta José del Cristo Huertas Hastamorir, en hechos ocurridos en Bogotá el 2 de noviembre de 1995.

Esta nueva línea de investigación se da luego de que Julián Gallo, uno de los miembros de la guerrilla desmovilizada señalara ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que el crimen fue ordenado por el entonces Secretariado de las Farc, luego de darle discusión en el denominado Estado Mayor.

De acuerdo a la versión entregada por Gallo, Álvaro Hurtado Gómez fue considerado “objetivo armado” por lo que, en su momento, se impartió la orden a la red urbana Antonio Nariño para que atentara contra su vida.

Fue así entonces que una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia encontró elementos que darían cuenta de la supuesta responsabilidad de esta organización en el magnicidio. En ese sentido, ordenó la vinculación formal de alias Iván Márquez, quien para la fecha de los hechos pertenecía a la máxima dirigencia de las Farc.

La decisión de la Fiscalía además soportada en que hay total competencia por parte de este órgano porque Iván Márquez es uno de “desertores” del proceso de paz que se suscribió en noviembre de 2016.

Iván Márquez fue excluido de la JEP por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, mediante el auto 216 del 4 de octubre de 2019.

Por último, la Fiscalía precisó que esta decisión no implica renunciar a otras hipótesis investigativas. Por el contrario, avanza en un análisis integral del acervo probatorio.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.