Investigan si sargento secuestrada con sus hijos está en Venezuela

Según la hipótesis que manejan las Fuerzas Militares, estas personas retenidas presuntamente estarían en Venezuela.
ELN habría secuestrado niño autista, junto con la sargento del Ejército y su otro hijo
Crédito: Collage La FM

El secuestro de la sargento Karina Ramírez y sus dos hijos, de 6 y 8 años de edad, uno de ellos con la condición especial de autismo, y que al parecer fueron retenidos por el ELN en Arauca el pasado 3 de julio, ha sido motivo de preocupación en los últimos días.

Ante esta situación de orden público y tras el consejo de seguridad realizado por las autoridades araucanas, las Fuerzas Militares iniciaron labores de investigación para tratar de hallar información que brinde señales sobre el destino de estas tres personas.

Según la hipótesis que manejan las Fuerzas Militares, estas personas retenidas presuntamente estarían en Venezuela. Sin embargo, aún está por establecerse.

Le puede interesar: Las duras palabras del padre de sargento secuestrada con sus dos hijos: “me ofrezco como canje”

Por su parte, la Defensoría del Pueblo afirmó que, en varios casos de secuestro por los grupos armados al margen de la ley, las víctimas son trasladadas hasta el límite del otro país para evitar que las operaciones militares colombianas lleguen al lugar.

No obstante, el jefe de la delegación del gobierno Otty Patiño, manifestó que esta información es materia de investigación y que se adelantan las consultas respectivas con la fuerza pública y el gobierno venezolano.

Hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de la sargento y sus dos hijos menores de edad, quienes habrían emprendido su viaje a Arauca por el traslado de Tolemaida, donde la suboficial llevaba 3 años, a una unidad de Arauca.

Lea además: ICBF se pronunció tras secuestro de sargento junto a sus dos hijos: "No son instrumentos"

Autoridades departamentales de Arauca, Fuerzas Militares, la Iglesia Católica, congresistas, Bienestar Familiar, la vicepresidenta Francia Márquez, entre otras entidades y funcionarios públicos, han solicitado al ELN que se respeten los derechos de estas personas secuestradas y que su liberación sea pronta.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.