Investigan robo al interior de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga

El hurto fue alertado para la entidad.
Entidad
La entidad comunicó que debido al hurto, dio aviso a las autoridades. Crédito: Suministrada a RCN Radio.

Las autoridades en la capital de Santander adelantan una investigación para determinar los responsables del robo de un computador, en la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el cual fue reportado por la entidad en la mañana de este viernes.

El aparato tecnológico fue hurtado de la oficina de Control Interno y Gestión, despacho que adelanta investigaciones en contra de varios funcionarios por posibles actos de corrupción.

Andrea Juliana Méndez, directora de Tránsito Bucaramanga, rechazó el acto delincuencial y lo calificó de "bochornoso", al tiempo que pidió celeridad en las investigaciones.

"Me parece lamentable que sucedan estos actos bochornosos dentro de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, por supuesto no los vamos a aceptar, ni mucho menos a tolerar", agregó la funcionaria local, tras rechazar una vez más este hecho delictivo.

Lea aquí: Túnel de La Línea: Invías inicia cuenta regresiva para su entrega

La Directora de Tránsito de Bucaramanga agregó que, desde su llegada al cargo, la entidad se ha caracterizado por combatir la corrupción y por eso, no permitirá que casos similares vuelvan a repetirse mientras esté al frente del organismo.

"Uno de los principales objetivos y propósitos es combatir la corrupción de manera frontal", sostuvo Méndez.

La funcionaria dijo además que, "vale la pena aclarar que la Sijin está adelantando las respectivas investigaciones y por eso esperaremos con prontitud los resultados para aclarar todo este inconveniente", añadió Andrea Juliana Méndez, directora de Tránsito Bucaramanga.

Le puede interesar: Conozca las medidas que regirán este puente festivo, por regiones

Por su parte, el sindicato de la entidad pidió agilizar el proceso de investigación y revisar las cámaras de seguridad para dar con la persona responsable del hurto.

Para el sindicato, es necesario que se adelanta una investigación a fondo para establecer responsabilidades por este hecho, al que calificó de grave.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.