Investigan a jurados de votación por presunta destrucción irregular de material electoral en Huila

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra seis ciudadanos que ejercieron funciones de jurados de votación
Jurados de votación
Jurados de votación Crédito: Colprensa

Por presuntas irregularidades en las elecciones regionales que se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2023, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra seis ciudadanos que ejercieron funciones de jurados de votación en el municipio de Garzón (Huila).

De acuerdo con el organismo de control, estas seis personas asignadas a la mesa número uno del puesto de la Institución Educativa Barrios Unidos en esa localidad, habrían incurrido en un delito al eliminar parte del material electoral que se produjo durante la jornada.

Lea también: Corte Constitucional veta la táctica de influenciar a los hijos en disputas por custodia

“Los investigados son los ciudadanos Edwin Andrés Mora Mora, Laura Alexandra Cruz Tejada, Arly Parra Caicedo, Brayan René Almario Sánchez, Karen Lorena Cardona Peña y Andrés Camilo Fajardo Sánchez”, infirmó la Procuraduría.

Ese organismo también sostuvo que “un testigo de los comicios que tenía a su cargo la vigilancia de la mesa en la que estaban los jurados implicados, denunció su proceder, por lo que se solicitó información al registrador local sobre el material correspondiente y que de a conocer si tuvo conocimiento del hecho sujeto de esta investigación”.

Con la apertura de este proceso y con la solicitud de pruebas que se hizo, la Procuraduría General de la Nación busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Le puede interesar: Atroz: hombre asesinó a su pareja y la enterró en la sala de la casa

Cabe mencionar que en las elecciones del 29 de octubre de 2023 resultó electo para el periodo constitucional comprendido entre 2024-2027 el abogado Francisco Calderón Feriz, quien tomó posesión oficialmente de su cargo el pasado primero de enero de 2024.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.