Integrantes de las Farc en Pondores, temen por su seguridad tras extracción de armas

En la Zona Veredal de Pondores, en Fonseca, La Guajira, se realizará la entrega del último contenedor de armas a la ONU
armasfarc.jpg
Imagen cortesía de la Misión de la ONU

El presidente Juan Manuel Santos estará hoy a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de Pondores, en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, donde oficializará la salida del último contenedor de armas de las Farc, de los 20 puntos de concentración que hay en el país.

Se espera que en medio del acto de entrega, el presidente Santos haga un balance de los menores de edad que han salido de esa organización. También estará el representante de la ONU en Colombia, Jean Arnault, quien entregará un balance final de cuántas armas fueron recolectadas y extraídas. Por parte del gabinete y representantes del secretariado de las Farc estará Iván Márquez.

Alirio Córdoba, comandante del Bloque Martín Caballero de las Farc, aseguró que exigirán a la ONU garantías para la seguridad de los exguerrilleros pues les preocupa la situación de vulnerabilidad en la que quedan luego de la extracción de las armas.

"Se cumple ya el proceso de dejación de armas con la salida de los contenedores donde estaban depositadas y ante esto, nosotros estamos construyendo nuestra propuesta de cuáles son las exigencias para la garantía de este momento, porque a la salida de las armas genera una situación de inseguridad. Vamos a ver cómo con la ONU vamos a exigir lo que estaba pactado y es unas medidas preventivas para evitar cualquier situación de vulnerabilidad", indicó Córdoba.

En la zona veredal transitoria en Fonseca, La Guajira, hay dos contenedores donde se guardaron las armas de alrededor de 20 exintegrantes del bloque 'Martín Caballero', que tuvo influencia en el norte del país.

Con la entrega de este último contenedor se terminan las zonas veredales y puntos de normalización, que se habían dispuesto en los acuerdos de la Habana, dando paso a la reincorporación a la vida civil de los ex integrantes de las Farc.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano