Así será el pico y placa ambiental en Medellín y el Valle de Aburrá

La restricción será en los mismos horarios establecidos para el resto del año
Medellín
Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín.

Con la ampliación a seis dígitos por día, tanto en automóviles como en motos, junto a la implementación de la medida para los sábados.

Este lunes comienza a regir el pico y placa ambiental que busca mejorar la calidad del aire en Medellín y los nueve municipios que integran el Valle de Aburrá.

La restricción será en los mismos horarios establecidos para el resto del año, es decir de 7:00 a 8:30 de la mañana y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche.

Por ahora, la medida no afecta las actividades deportivas al aire libre. La subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo Mesa, aseguró que los días más críticos se vivirán en marzo.

Contexto: Por contaminación ambiental, las zonas de Bogotá donde este domingo no habrá ciclovía

"Durante esta época de transición, presentamos baja nubosidad y dificultades para la dispersión del material, por eso es importante que con tiempo se activen los protocolos que permitan mitigar los riesgo", señaló el funcionario.

Como se está volviendo costumbre, dos veces al año las autoridades pretenden darle un respiro a la ciudad, disminuyendo la cantidad de vehículos que circulan por las vías. Especialmente, cuando las condiciones climáticas impiden la correcta dispersión del material particulado, conocido como PM 2.5.

El estado de prevención se extenderá hasta el próximo 12 de abril. Infringir el pico y placa ambiental acarrea una multa de 414 mil pesos. En el Área Metropolitana circulan más de 1 millón 300 mil carros.

Más información: Bogotá y Medellín, con las zonas de más alta contaminación del aire en el país

Preocupante estudio

La Contraloría de Medellín presentó un estudio que concluyó que cerca de 4 mil 500 personas mueren cada año en la capital antioqueña por Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA). Entre 2011 y 2016, la cifra total de fallecimientos alcanzó las 22 mil.

Aunque no se puede establecer cuántos decesos están relacionados con las partículas contaminantes, la mayoría de los casos sí ocurrieron en las comunas de más tráfico vehicular.


Temas relacionados

Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente