Por contaminación ambiental, las zonas de Bogotá donde este domingo no habrá ciclovía

Este domingo habrá pico y placa para conductores cuyas placas de vehículos finalicen en impar.
Ciudadanos en Bogotá disfrutando de la ciclovía
Pese a la cuarentena estricta se puede hacer actividad física. Crédito: Foto de Colprensa

Las autoridades en Bogotá revelaron que la primera jornada del 'Pico y Placa Ambiental' para el fin de semana, que se decretó por los altos índices de contaminación ambiental, dejó más de 148 conductores multados por no acatar la medida. Además 14 vehículos fueron inmovilizados y se impusieron 33 foto-comparendos.

Sobre el comportamiento del aire en las localidades donde se decretó la alerta amarilla y naranja, el director del Idiger, Richard Vargas, afirmó que aún “la alerta requiere horas de observación para poder hacer cualquier tipo de confirmación al respecto, se sigue monitoreando la red para poder confirmar los parámetros”.

Sin embargo el distrito reveló que en las últimas 24 horas se han sellado 12 fábricas porque sus fuentes de emisiones fijas generan partículas contaminares. "La mayoría son empresas de los sectores de Kennedy, Bosa y Puente Aranda, algunas del sector industrial que son procesadores de jabones, otras que son fábricas de icopor, pero la mayoría de ellos por utilizar carbón, generando emisiones que afectan al medio ambiente", señaló Óscar López, subsecretario de Ambiente de Bogotá.

Lea También: Jornada del 'Pico y Placa Ambiental' inició con 21 vehículos inmovilizados

Las empresas sancionadas podrían pagar multa de hasta tres mil millones de pesos. Por ahora se mantendrá la medida de 'Pico y Placa Ambiental' los sábados, entre las 6:30 a.m. y las 6:00 p.m. para vehículos y motos terminados en número par, mientras que el domingo aplicará entre las 6:30 a.m. y las 3:00 p.m. para las placas impar.

Le puede interesar: Medida del ‘pico y placa ambiental’ no funciona, asegura un experto en movilidad

Para la próxima semana, la medida se aplicará de forma extendida desde las 6:00 a.m. hasta las 7:30 p.m., de acuerdo con el último dígito de la placa tanto de automóviles como de motos. “Se considera un buen balance, la mayoría de las personas acató la norma y seguimos haciendo controles en los principales ejes viales de la ciudad”, señaló el coronel Gustavo Blanco, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá. El oficial advirtió que hay varios puestos de control en la Avenida Boyacá, Avenida Carrera 68, calle 13 y la Avenida NQS.

Respecto a la ciclovía, este domingo 17 no habrá ciclovía en la zona en la que se declaró la alerta naranja.


La Alerta Naranja comprenderá un polígono de la zona suroccidental de la ciudad, que incluye sectores de las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Bosa y Fontibón. La zona quedó delimitada de la siguiente manera:

  • AL NORTE: CALLE 13
  • AL ORIENTE: NQS
  • AL OCCIDENTE: RÍO BOGOTÁ
  • AL SUR: AUTOPISTA SUR



Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.