Indígenas de Chocó no aceptaron disculpas del ELN por asesinato de Aulio Isarama

A través de un comunicado, la guerrilla ofreció perdón a la familia del gobernador Isarama y a los indígenas.
DNEL0CmW4AAJRdO1.jpg
En la imagen, Aulio Isaramá Forastero/Tomada de redes sociales.

Con notables sentimientos de dolor e indignación, el coordinador de la Mesa Indígena de Chocó, Lino Membora, rechazó los argumentos que el ELN entregó sobre los hechos que rodearon el asesinato del gobernador Emberá en Alto Baudó, Aulio Isarama.

Lino Membora aseguró que "hay un sentimiento muy fuerte al interior de las comunidades", pues rechazan que el Frente de Guerra Occidental del ELN haya argumentado que la retención del gobernador se diera porque supuestamente el líder trabajaba para la inteligencia militar del Estado.

Por eso, el coordinador indígena aseguró que no aceptan las disculpas ofrecidas por la guerrilla, pues dice que "no es posible que se sigan lavando las manos" tras los reiterados homicidios de sus líderes.

Consulte también: ELN reconoce autoría (clic aquí).

En diálogo con LA FM, Lino Membora dijo: "rechazamos que sea por estar trabajando al servicio de la inteligencia militar (...) un perdón a esta altura, cuando ellos son conscientes de lo que vienen haciendo, nadie puede quitarle la vida a una persona y justificarse, no la aceptamos y no aceptamos que nos sigan asesinado a nuestros lideres indígenas y que se sigan lavando las manos".

El coordinar de la Mesa Indígena de Chocó hizo énfasis en que el ELN debe dar explicaciones por el secuestro de Jhon Eriberto Isarama, quien según denuncias de su familia también habría desaparecido tras la incursión de la guerrilla. Agregó que estos hechos deben ser una voz de alerta sobre la forma en que se están desarrollando los diálogos de paz en Quito, Ecuador.

A través de un comunicado de siete puntos, el ELN aseguró que el asesinato del gobernador indígena se dio en "defensa propia". Argumentaron que el líder fue "retenido" para ser interrogado por sus supuestos nexos con inteligencia militar, y en el camino se habría rehusado a caminar y "se abalanzó sobre uno de los guerrilleros", situación que desencadenó en el homicidio.

En el comunicado, la guerrilla ofreció disculpas a la familia de la víctima y a los indígenas de Chocó y el país, disculpas que no fueron aceptadas por los nativos de ese departamento, donde este año ya se han registrado más de 13 mil casos de desplazamiento por las acciones de la guerrilla y del Clan del Golfo.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.