Uribe, citado a indagatoria en la Corte el 8 de octubre

La Corte Suprema de Justicia lo escuchará tras dejar en firme investigaciones por presunta manipulación de testigos.
Álvaro Uribe y la Corte Suprema de Justicia
Álvaro Uribe y la Corte Suprema de Justicia. Crédito: AFP / Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 8 de octubre la indagatoria al expresidente Álvaro Uribe, en el caso por aparente soborno en la actuación final y fraude procesal en la investigación que se conoce como presunta manipulación de testigos.

La sala también programó para el próximo 9 de octubre la indagatoria al congresista Álvaro Hernán Prada, también implicado en los hechos.

La decisión se tomó luego de que la Sala dejara en firme el desarrollo de la investigación y concluyera que las interceptaciones al celular del senador eran legales. Esas serán tenidas en cuenta en el proceso en el cual es víctima el senador Iván Cepeda.

Hay que señalar que en el auto de apertura de investigación del 2018 se ordenó la declaración de 19 personas entre las que se nombran los familiares de Juan Guillermo Monsalve, el testigo preso en la cárcel Picota que habría denunciado la presunta relación entre el senador Uribe y su hermano Santiago con grupos al margen de la ley.

La Sala de Primera Instancia concluyó que no se ha vulnerado ningún derecho fundamental al expresidente “la sala de dio a la tarea de escuchar y revisar cada uno de los registros y por menores del caso”.

En total se revisaron 23 cuadernos que contienen todos las pruebas del expediente.

El caso se remonta a la denuncia que Uribe interpuso contra el congresista Cepeda, cuando él visitó varias cárceles del país recogiendo testimonios de paramilitares desmovilizados.

Uribe lo señaló que manipular testigos e influir ante exparamilitares para que declararan en procesos judiciales en su contra.

Sin embargo la Corte, al revisar esa denuncia, concluyó que Cepeda “no abusó de sus funciones como congresista” y tampoco soborno a los reclusos “para testificar falsamente” en contra de Uribe, su hermano Santiago y otras personas. El alto tribunal tomó decisión de archivar ese caso y -al contrario- ordenó investigar al expresidente por los delitos de soborno y fraude procesal.

El congresista Iván Cepeda fue declarado como víctima dentro de la investigación, al señalar que su nombre fue desprestigiado por parte del senador Uribe, cuando lo demandó ante la Corte por supuestos montajes en su contra.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.