Destituyen por 16 años a dos policías por la muerte de ocho internos en el incendio del CAI de Soacha

Varios testigos aseguraron que los policías no les brindaron ayuda a las personas que estaban en las celdas y dejaron que se quemaran.
CAI de San Mateo
Crédito: Colprensa

La subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y el patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz fueron destituidos e inhabilitados por 16 años para ejercer cargos públicos por su responsabilidad en los hechos que rodearon la muerte de ocho internos durante el incendio que se registró en el CAI de San Mateo (Soacha) el 4 de septiembre de 2020.

Lea además: Llaman a juicio disciplinario a tres policías por incendio en CAI San Mateo

Para la Procuraduría General existen pruebas suficientes para inferir que los dos policías omitieron sus funciones de protección y no le brindaron la atención a las personas que se encontraban en las celdas.

Pese a los gritos de ayuda y los insistentes pedidos de auxilio de las personas que llegaron al CAI los policías no tomaron las medidas urgentes ni necesarias para salvaguardar la vida e integridad de los detenidos.

Uno de los testigos del caso aseguró que el patrullero le gritó a uno de los detenidos "pues quémense" mientras el humo y las llamas se apoderaban del CAI. Pese a que contaba con las llaves de la celda al ser el custodio de turno solamente actuó cuando los internos "ya estaban quemados". Por esto fue sancionado por homicidio y lesiones por perturbación funcional.

Lea también: Policías investigados por el incendio en el CAI de Soacha se declararon inocentes

En la lectura del fallo de primera instancia el procurador del caso indicó que "omitió realizar actos positivos para salvaguardar la vida e integridad de las 11 personas privadas de la libertad, entre ellos abrir la reja, que permitiera la salida de estas personas a un área segura y evitar, impedir e interrumpir al exposición al fuego que finalmente los condujo a la muerte".

Mientras que a la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz, quien fungía como subcomandante de la estación de Policía de San Mateo, fue sancionada disciplinariamente por no impartir órdenes dirigidas a sacar prontamente a los internos.

El teniente, César Augusto Martínez, quien era el comandante de la Estación de Policía fue absuelto al considerar que no tuvo participación en los trágicos hechos. "Se demostró que el oficial no estaba en las instalaciones policiales ni le fue comunicada oportunamente la emergencia".

En febrero pasado la Fiscalía General le imputó los delitos de homicidio y tentativa de homicidio a Aleida del Pilar González, Jorge Eliécer Suárez Orduz y Gabriel Ruiz Moreno. Los tres se declararon inocentes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.