Incautan millonario cargamento de medicamentos de alto costo adulterados y vencidos

Los fármacos hacen parte de un cargamento avaluado en $400 millones.
Medicamentos decomisados
Crédito: Archivo referencial cortesía Invima

Las autoridades lograron la incautación de una millonaria mercancía en la que fueron hallados medicamentos adulterados y vencidos.

Además, dentro de estos fármacos fueron encontrados medicamentos de alto costo, los cuales serían comercializados de manera ilegal y clandestina.

La incautación se logró en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, hasta dónde llegaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y tras realizar un procedimiento de allanamiento a un inmueble del barrio Latino, evidenciaron la mercancía.

En el procedimiento, que contó con apoyo del Ejército Nacional, se logró el decomiso de la mercancía que está avaluada en cerca de 400 millones de pesos.

Según reportaron las autoridades, había 270 medicinas que fueron empacadas de manera irregular y se encontraban almacenadas de forma inadecuada, aumentando aún más el riesgo de quienes las consuman.

Entre los fármacos se encontraron algunos para la hipertensión, para el control de la diabetes y otras patologías graves y de alto costo. Antibióticos también hacían parte de este cargamento.

Al revisar las medicinas, las autoridades encontraron que en muchas la fecha de caducidad ya se encontraba vencida, algo que alertó al determinar que muchos medicamentos eran distribuidos en las droguerías adscritas a la diferentes EPS o vendidos directamente.

Tras decomisar toda la mercancía, las autoridades abrieron una investigación para determinar de dónde salieron y los responsables de las irregularidades, pues en el momento del operativo no hubo capturas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.