JEP imputa cargos a Pablo Catatumbo y otros 14 exmiembros de las Farc por delitos de lesa humanidad

Los hechos se registraron en Nariño entre 1990 y el 2016, y corresponden al macrocaso 02 en Tumaco, Barbacoas y Ricaurte.
Catatumbo
Crédito: Cortesía

La JEP atribuyó responsabilidad por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad a 15 exintegrantes de las Farc-EP, por hechos cometidos contra 'Pueblos, Comunidades, Poblaciones y Territorios de Nariño' en el Caso 02.

Dicho caso se adelantó investigaciones en el territorio comprendido entre el pie de monte costero, municipio de Ricaurte y los municipios costeros de Barbacoas y Tumaco entre 1990 y 2016, tal y como lo establece el mandato de la Justicia Espacial para la Paz, producto de los acuerdos de La Habana.

“Esta decisión es el resultado de la materialización de la centralidad y participación de las víctimas y los enfoques diferenciales étnico, racial, territorial y de género, mujer, familia y generación en el marco del proceso dialógico instruido por la Sala de Reconocimiento, en el que participaron víctimas individuales y colectivas, autoridades étnicas y el Ministerio Público, y al que fueron llamados a aportar verdad compareciente de la extinta guerrilla de las Farc-EP y de la Fuerza Pública”, explicó la magistrada Belkis Izquierdo, quien coordinó el acto cumplido en el Puerto de Tumaco.

Según el auto, las Farc adelantaron ataques sistemáticos a la población que habita en estos territorios, en su mayoría pertenecientes las comunidades indígenas y afrodescendientes, con el objetivo de mantener su poder y obligar a las poblaciones a ubicarse bajo su mando, pasando por encima los principios del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.

Así mismo, cometieron delitos como violaciones, asesinatos, desplazamientos, confinamientos, reclutamiento forzado, ubicación de minas antipersona, desaparición forzada y masacres; dejando una estela de al menos 100.000 víctimas en este territorio.

Lea además: Pablo Catatumbo se refirió a posibles operativos de extinción de dominio en su contra

Los imputados por estos delitos fueron: “Pablo Catatumbo Torres Victoria, conocido como 'Pablo Catatumbo', Édgar López Gómez, conocido como 'Pacho Chino', Luis Eduardo Carvajal Pérez, conocido como 'Rambo o Gustavo', Hedier Espinosa Feria, conocido como 'Cachorro', Groelfi Rodríguez Moreno, conocido como 'Ramiro Cortés', Wilfrido Ávila Fuentes, conocido como 'Mondanga', Rubiel Torres Mondragón, conocido como 'Tachuela'.

También, Arlez Porras Gómez, conocido como 'Yesid Guevara', Fabio Murcia Camacho, conocido como 'Vitamina', Jair Enrique Acosta Cuantindioy, conocido como 'Javier Guzmán', Ricardo Palomino Ducuara, conocido como 'Jairo Perdomo o Chiqui', Alberto López Palomino, conocido como 'William Santamaría', José Geidin Castro Chillambo, conocido como 'El Doctor', Diego Alberto González Castillo, conocido como 'El Pollo' y Juan Carlos Caicedo Ramos, conocido como 'El Gordo', expresó la magistrada Izquierdo.

Estas personas integraron la Columna Móvil Mariscal Sucre, la Columna Móvil Daniel Aldana y el Frente 29 del Bloque Occidental Alfonso Cano de las extintas Far-EP, que delinquieron en Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, Nariño.

Entre los imputados se encuentra Pablo Catatumbo Torres Victoria, 'Pablo Catatumbo', y Edgar López Gómez, 'Pacho Chino', el primero en su calidad de comandante del Comando Conjunto de Occidente y el segundo en su calidad de coordinador del Comando Conjunto de Occidente y comandante del Frente 29, así como a otros comandantes de las unidades investigadas.

Le puede interesar: Por crimen de Álvaro Gómez, Corte Suprema envía a la JEP procesos contra Carlos Lozada y Pablo Catatumbo

Por otra parte, se explicó que el macrocaso alcanzará a otros actores, como el Estado y terceros vinculados al conflicto y en este sentido se mencionó que, “se investigan aquellos crímenes no amnistiables atribuibles a la Fuerza Pública, los cuales continúan en investigación y que serán objeto de una próxima decisión judicial.

Con relación a los terceros y agentes del Estado no integrantes de la Fuerza Pública, cuyo sometimiento es voluntario, es necesario precisar que, pese a las labores de investigaciones realizadas por la Sala, a la fecha no se tienen personas sometidas ante la JEP en este macrocaso, por lo que algunas de las personas identificadas en los informes fueron vinculadas en su calidad de testigos en este proceso judicial”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.