Imputan cargos a María Isabel Urrutia por corrupción en contratos

María Isabel Urrutia, exministra del Deporte, es investigada por presuntas irregularidades en la suscripción de millonarios contratos.
María Isabel Urrutia desmentida por Presidencia: Laura Sarabia
María Isabel Urrutia salió mal del gobierno de Petro. Crédito: Colprensa

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de justicia imputó cargos ante los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá contra la exministra del Deporte María Isabel Urrutia Ocoró, por presuntas irregularidades en la suscripción de millonarios contratos.

Los investigadores de policía judicial detectaron, tras realizar una práctica de pruebas, varias conductas criminales en relación con el trámite y la celebración de más de un centenar de contratos.

Según las pruebas recolectadas por los investigadores, luego de que el presidente Gustavo Petro le solicitó públicamente la renuncia, la noche del pasado 28 de febrero, la exfuncionaria ordenó dar por terminado de manera selectiva y subjetiva 104 contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión, los cuales tenían una vigencia de cuatro meses.

Lea también: Coronel Dávila: Fiscalía dará los resultados de investigación por muerte la próxima semana

“En las actas de terminación anticipada cada contratista señaló que ponía fin al compromiso laboral por motivos personales. Sin embargo, por instrucción de la entonces ministra, en apenas cuatro días fueron contratados nuevamente, pero por un término mayor que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023”, señaló la Fiscalía.

Los investigadores establecieron que los contratos fueron celebrados nuevamente en aparente desconocimiento de las normas que rigen la contratación pública en Colombia.

En atención a la gravedad de los hechos investigados un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia le imputó a la exministra Urrutia Ocoró el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

En desarrollo de las indagaciones los investigadores llevaron a cabo una minuciosa revisión de los contratos por un monto cercano a los 24.000 millones de pesos suscritos por la exministra.

Para este caso, la Fiscalía se abstendrá de solicitar medida de aseguramiento privativa de la libertad para la exministra.

Le puede interesar: Los delitos que le imputarán al exsubdirector de la UNP por corrupción y narcotráfico

En su momento, el presidente Petro declaró insubsistente a la entonces ministra precisamente en atención a unos no muy claros episodios de contratación.

El jefe de Estado señaló: “He declarado insubsistente a la ministra del deporte por sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la Nación”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.