Imputan cargos a exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín por irregularidades en emergencia covid-19

Estos exfuncionarios son investigados por irregularidades en contrato de atención de emergencia por el covid-19.
Justicia
Justicia Crédito: Pixabay

La Fiscalía General de la Nación ha formulado cargos contra Natalia Urrego Arias, exsecretaria de Infraestructura de la Alcaldía de Medellín; Jorge Enrique Liévano Ospina, exdirector de Metroparques; y Luz Eliana Henao Rodríguez, representante legal de la empresa Reforestadora El Líbano.

La imputación de dio por ser presuntos responsables de cometer delitos contra la Administración Pública, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

Le puede interesar: Medellín: Fiscalía se encargará de investigar hallazgos en empalme con gobierno Quintero

Según la investigación llevada a cabo por un fiscal seccional de Medellín, durante el periodo comprendido entre febrero y noviembre de 2020, estos exfuncionarios públicos se habrían asociado para realizar de manera irregular la transferencia de 5 mil millones de pesos del presupuesto asignado al Jardín Botánico de Medellín hacia Metroparques, bajo la supuesta premisa de destinarlos a atender emergencias relacionadas con la COVID-19.

Adicionalmente, se ha constatado que los fondos transferidos aparentemente se utilizaron para el mantenimiento de áreas verdes en Medellín y no para hacer frente a la pandemia, como se había afirmado inicialmente.

Lea también: Proyectos que tendrá la reforma a la justicia

En relación con la adjudicación del contrato, se sospecha que se invitó de forma privada a tres empresas pertenecientes a un mismo núcleo familiar (Mascampo SAS, Construgeo y Reforestadora El Líbano SAS) con el objetivo de transferirles fondos públicos provenientes de la administración municipal.

La Fiscalía ha determinado que este comportamiento buscaba otorgar una apariencia de legalidad a la figura del contrato interadministrativo, con el fin de canalizar recursos públicos hacia particulares con objetivos diferentes a la satisfacción del interés general.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.